Estrategia preventiva de OTASS y Emapa Huaral busca reducir colapsos en el sistema de alcantarillado en Huaral.
Como parte del trabajo articulado entre el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la EPS EmapaHuaral S.A., para anticiparse a los efectos de las lluvias y reducir el riesgo de colapsos en el sistema de saneamiento, se inició la limpieza y descolmatación de más de 40 kilómetros de redes de alcantarillado en esta provincia del norte chico.
Esta intervención, que forma parte de la Estrategia Hidrojets y Cisternas del organismo, consiste en el recorrido del camión capaz de succionar aguas residuales y remover sedimentos que podrían obstruir las tuberías.
Entre las zonas a atenderse destacan el Camino Viejo a Retes, Avenidas Perú, Los Geranios, Circunvalación Norte, Jorge Chávez, Cahuás, 28 de Julio y Morales Bermúdez. También en Los Naturales, Circunvalación Sur, El Palmo, Huando y 8 de Diciembre. Así como los centros poblados La Caporala I y II, Julio Colán, San Pablo, El Huarangal, Cerro Cenizo, El Trébol, A.A.H.H. Nuevo Huaral, al igual que las Lotizadoras El Olivar y Los Claveles – Naturales.
Las labores se extenderán también al distrito de Aucallama, reforzando el compromiso de la empresa con la mejora del servicio en toda la jurisdicción. Asimismo, las Urb. Fonavi, Angélica Morales, Ismael Colán Tineo I y II, El Milagro I y II, San Valentín y Las Begonias – Los Jardines. Además, las actividades de limpieza llegarán a Luis Subauste del Río, Santa Hilda, San Nicolás, Lino Cahuás, Buenos Aires, Auxilios Mutuos, José Olaya, San Martín de Porres, Lanchonquín, Aparicio, Paz Balcázar y Viuda de Matta.
Prevención
Hay que destacar que la ejecución de esta estrategia resulta fundamental para fortalecer las capacidades operativas de las EPS. De esta manera, se impulsan soluciones preventivas, inmediatas y efectivas ante las deficiencias en la infraestructura de distribución y saneamiento. Emapa Huaral exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del sistema de alcantarillado, evitando arrojar basura, grasas y aceites en los buzones. Estas malas prácticas pueden generar obstrucciones, afectando la infraestructura sanitaria, la salud pública y el medioambiente.
El OTASS, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reafirma su compromiso con mejorar los servicios de agua potable y saneamiento. Esto en favor de la población, brindando asistencia técnica y financiera a las empresas prestadoras en todo el país.