El Gore Huancavelica impulsa la modernización instituto con nuevas infraestructuras, coliseo multiuso y espacios deportivos de alta calidad.
El Gobierno Regional de Huancavelica (Gore Huancavelica) sigue avanzando en su compromiso de mejorar las condiciones de enseñanza para los estudiantes de educación superior. Actualmente, se ejecuta la construcción de un moderno coliseo multiuso, rampas de accesibilidad, losas deportivas, gimnasio y otras instalaciones en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Educación Física.
Esta ambiciosa intervención busca transformar el instituto y garantizar que los estudiantes, al regresar de sus vacaciones, encuentren un campus renovado y mejorado. Las nuevas infraestructuras permitirán cumplir con las condiciones básicas de calidad exigidas por las normativas vigentes. Además, dejarán al instituto listo para iniciar el proceso de licenciamiento correspondiente.
El ingeniero Carlos Capani Jurado, supervisor de la obra, informó que la finalización del proyecto está programada para marzo. La obra principal consiste en un coliseo multiuso techado, equipado con espacios adecuados para diversas disciplinas deportivas. Además, contará con graderías y una pista atlética, lo que brindará más oportunidades para la formación física de los estudiantes.
Junto con el coliseo, se están construyendo varias infraestructuras complementarias. Estas incluyen losas deportivas, una biblioteca moderna, oficinas administrativas, un cerco perimétrico reforzado y vestuarios equipados. Asimismo, se implementan servicios higiénicos mejorados y una portada de acceso que realza la seguridad y funcionalidad del campus.
Uno de los aspectos más destacados de la obra es la inclusión de una rampa de acceso para personas con discapacidad. Esto responde a las normativas de infraestructura del Ministerio de Educación (MINEDU), garantizando espacios accesibles para todos los estudiantes.
También puedes leer: GORE San Martín inicia obra de asfaltado en Jr. Martínez de Compañón
Estado de la obra
Actualmente, el proyecto presenta un avance del 67.5% y demandará una inversión superior a los 3 millones de soles. Con estas mejoras, estudiantes y docentes contarán con una infraestructura de calidad, adaptada a las exigencias de la educación moderna y orientada a un proceso de formación profesional eficiente.