Obras de rehabilitación de suelos fueron realizados en Lima, Áncash, Junín y Pasco.
Activos Mineros SAC (Amsac) ejecutó S/ 185.9 millones en proyectos de rehabilitación de suelos contaminados durante 2024. Esta inversión, que superó en 24 % la meta anual, marca el mayor nivel de ejecución presupuestal en la historia de la empresa.
Entre los proyectos culminados destacan Caridad (Lima) y Pushaquilca (Áncash). Además, avanzan las obras en Marcavalle y Margen Izquierdo (Junín), Azulmina y Caudalosa (Pasco).
El gerente general de Amsac, Antonio Montenegro, resaltó la importancia de la gestión ágil y el trabajo interdisciplinario. “Cada sol invertido refleja nuestro compromiso con devolverle la vida al planeta cumplir con las expectativas de la sociedad”, afirmó.
También puedes leer: Cusco: Restauración del templo colonial de Tungasuca está en su etapa final
La empresa prioriza la sostenibilidad y la relación con las comunidades en cada etapa de sus proyectos. Este enfoque busca garantizar un impacto ambiental positivo y duradero.
Para mejorar la eficiencia, Amsac aplica estándares internacionales como el Building Information Modeling (BIM) y la norma ISO 24419. También cuenta con una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) para optimizar sus operaciones.
Estos avances refuerzan su compromiso con la recuperación de ecosistemas afectados por la minería. Amsac continúa consolidándose como líder en remediación ambiental en el país.