Destinan inversión de más de US$ 80 millones para hoteles de lujo en playas de Tumbes

Tumbes                     
wsp                            new

Se trata del primer club-vivienda de playa privado y de lujo del país.

El mercado de proyectos de hoteles de lujo en el norte del Perú ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años.

Actualmente este sector se encuentra en una fase de expansión, con un gran potencial debido a los atractivos naturales.

Según el Mincetur, hasta el momento se registró una inversión de más de US$ 20 millones en diversos proyectos turísticos en esa zona del país.



El interés de inversionistas tanto locales como extranjeros aumentó, ya que se constituye como un nuevo modelo de negocio.

César del Valle, Gerente General del Grupo del Valle, señaló que este impulso del mercado inmobiliario para el turismo de lujo permite el desarrollo de la región, con mejores oportunidades para los pobladores, ya que está dirigido a turistas de alto poder adquisitivo que buscan experiencias exclusivas, servicios de alta calidad y una atención personalizada.

En ese sentido, resaltó que dos nuevos proyectos, Hayat Club y Hayat Villas Punta Sal, cuyas obras ya se iniciaron, serán los primeros Club-Vivienda de playa privado y de lujo en el Perú.

Con una inversión que supera los 80 millones de dólares y que espera, en su primer año de funcionamiento, atender al 40% de la demanda turística.

Cabe resaltar que el promedio de turistas que visitaron el norte del país el 2024 fue de 36,000 peruanos y 12,000 extranjeros.

“La perspectiva en el país ha cambiado completamente. Después de pasar de un receso de propuestas de inversión, creemos que este año el panorama es completamente diferente, sumado a los grandes proyectos como el puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto, que sin duda captará mucho turismo nacional e internacional. La demanda de alojamiento de lujo, especialmente en destinos turísticos del norte, puede generar un alto retorno de inversión, lo que significa que hay muchas oportunidades para nuevos proyectos y expansión”, señaló César del Valle.

Para Del Valle, invertir en hoteles de lujo en el norte peruano presenta una oportunidad atractiva debido a los altos retornos financieros.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la diferenciación y la innovación, los inversionistas deben aprovechar el potencial emergente de esta región.

Hayat cuenta con financiamiento de capitales peruanos, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo local y la confianza en el mercado nacional.

“Existe un equilibrio entre turistas internacionales, especialmente de países como Ecuador, Argentina y Chile, y turistas nacionales que buscan destinos de lujo dentro del Perú. En comparación con otras regiones más desarrolladas, el norte ofrece un mercado menos saturado con potencial para nuevos desarrollos hoteleros, sumado a que tiene temporadas de alta demanda turística, especialmente durante los meses de verano y de avistamiento de ballenas, que, según el Mincetur, puede generar un impacto económico estimado en 18 millones de soles”, dijo.


Libro de Reclamaciones