Familias afectadas por incumplimientos de inmobiliarias podrán recuperar bono de Techo Propio

TECHO PROPIO BONO                     
wsp                            new

Dicha población recupera su elegibilidad para acceder nuevamente al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que las familias afectadas por incumplimientos de inmobiliarias recuperarán su elegibilidad para el Bono Familiar Habitacional (BFH). Este beneficio se otorgará bajo la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

La medida quedó establecida en la Resolución Ministerial N.° 045-2025-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano. Además, se confirmó que las familias beneficiarias recibirán un bono excepcional de S/57,245.00 para adquirir una vivienda social a través del programa Techo Propio.

El Ministro de Vivienda, Ing. Durich Whittembury, destacó la importancia de esta iniciativa. Según sus declaraciones, esta acción responde al compromiso de la presidenta Dina Boluarte de apoyar a las familias afectadas por actos de corrupción.

«Este es un paso fundamental que devuelve la esperanza a quienes vieron frustrado su sueño de tener una casa propia», enfatizó.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Este bono está dirigido a familias que fueron afectadas por proyectos inconclusos o no entregados. Para ser elegibles, deben cumplir con los criterios establecidos en el reglamento operativo de la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva.

Además, es imprescindible que ningún miembro del grupo familiar tenga otra vivienda a su nombre para acceder al Bono Justo.

Impulso al acceso a la vivienda digna

El Gobierno sigue reforzando sus políticas de acceso a la vivienda social, garantizando que más peruanos puedan obtener un hogar seguro y adecuado. Con medidas como esta, se busca reducir el impacto de la corrupción en el sector inmobiliario y brindar soluciones efectivas a las familias afectadas.

Además, esta iniciativa fomenta la reactivación del sector construcción, generando empleo y promoviendo el desarrollo urbano en diversas regiones del país. La continuidad de estos programas es clave para garantizar un crecimiento sostenible en el acceso a la vivienda digna.



El Fondo Mivivienda S.A. publicará la relación de familias elegibles en su sitio web oficial: www.mivivienda.gob.pe. Esta lista tendrá vigencia de hasta dos años. Para consultas, el MVCS dispone de la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en Jr. Camaná 199. También está disponible la línea gratuita del Fondo Mivivienda: 0800-12-200.

Libro de Reclamaciones