Perú lidera proyecto de monitoreo hidrológico ante inundaciones fluviales

Perú                     
wsp                            new

Iniciativa financiada por BID favorecerá a poblaciones andino-amazónicas vulnerables de Bolivia, Ecuador y nuestro país.

El Senamhi, adscrito al Ministerio del Ambiente, desarrolló estudios y modelos de gestión hidrológica e hidráulica para el monitoreo de inundaciones.

El cual puede ser compartido con países vecinos con los que se tienen territorios y cuencas trasfronterizas comunes.

Como es el caso de la zona andino amazónica y que pueden utilizar capacidades nacionales de Perú.

También pueden usar el NUNA (alma en quechua), computador de alto rendimiento operando en Senamhi Perú para el modelamiento hidrológico e hidráulico.

Se presentó una propuesta liderada por el Senamhi Perú con el concurso del INAMHI de Ecuador y el Senamhi de Bolivia.

La cual fue seleccionada por el BID por un monto de US$ 500 mil, a ser ejecutado en 3 años.



Estos recursos serán gestionados directamente por el BID (hub regional de Lima, Perú).

La reunión de inicio permitió acordar las modalidades coordinación y gobernanza del proyecto, así como identificar los puntos focales técnicos y pasos siguientes para la adecuada implementación de tal iniciativa, previéndose una próxima reunión de los equipos técnicos en Lima, en marzo.

Fue en el primer encuentro virtual de lanzamiento del proyecto bienes públicos regionales del banco interamericano de desarrollo-BID para la implementación del proyecto “Sistema de Monitoreo y Pronóstico Hidrológico e Hidrodinámico Frente a Inundaciones Fluviales en la Región Andina-Amazónica de Perú, Ecuador y Bolivia”, en la que participaron representantes de los servicios meteorológicos e hidrológicos de los tres países y el BID.

Libro de Reclamaciones