
Esta importante iniciativa beneficiará a más de 9 mil pobladores.
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, puso en marcha el proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en regulación hídrica y control de erosión de suelos en las microcuencas del río Chinobamba, distrito de Churubamba”.
Esta iniciativa beneficiará a más de 9 mil pobladores de Churubamba y Chinchao, asegurando el acceso al agua para consumo humano y la producción agrícola.
Se construirán tres diques que almacenarán más de 821 mil metros cúbicos, además de qochas en los centros poblados de Cochabamba, Gorgormachay e Igna.
También puedes leer: Inversión pública alcanza un 47% de crecimiento en comparación con enero de 2024
Asimismo, se instalarán viveros en Cochabamba y Hualmish para la producción de 380 mil plantones de especies forestales.
Esto permitirá recuperar la cobertura vegetal mediante la forestación de 676 hectáreas en áreas degradadas.
El proyecto también busca promover la economía local a través de la generación de empleo temporal.
Las comunidades beneficiarias estarán a cargo de diversas actividades como la construcción y manejo de los viveros.
También la identificación de áreas para la reforestación y el mantenimiento de las zonas forestales, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.
La Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Vilma Vilcas Melchor, destacó la importancia del proyecto durante su visita a la laguna de Bombococha, uno de los afluentes principales de la microcuenca del río Chinobamba. Según Vilcas, la mejora del sistema de riego no solo garantiza el acceso permanente al agua, sino que también impulsa una producción agrícola continua y sostenible durante todo el año.
Con esta iniciativa regional, el Gorehco reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos.