Esta obra busca deshacinar los penales, además de contar con espacios que brinden educación y trabajo a los internos.
Como una muestra de su compromiso con la modernización del sistema penitenciario y la seguridad ciudadana, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, colocó la primera piedra del nuevo Establecimiento Penitenciario (E.P.) de Abancay.
“¡Hoy iniciamos la transformación del sistema penitenciario del país! Luego de 10 años se está construyendo un establecimiento penitenciario, lo que demuestra que no se trata de promesas, sino de hechos concretos», indicó la Presidenta de la República, Dina Boluarte.
Agregó que esta nueva edificación permitirá reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida dentro del penal, contribuyendo a un sistema de justicia más eficiente y humano. Destacó que la ampliación del penal beneficiará no solo a los internos, sino también a sus familias, al personal penitenciario y a la comunidad local.
Asimismo, señaló que el penal, cuya inversión asciende a S/ 116,298,813.78, es el primero en su tipo a iniciarse en 2025 durante su gestión. El sector destrabó el proyecto tras asumir un compromiso en julio de 2023. Esto luego de lograr la buena pro y la firma del contrato correspondiente.
Detalles del proyecto
El proyecto, que contempla la construcción de 785 nuevas unidades de albergue, 702 para varones y 83 para mujeres. También incluye la implementación de áreas dedicadas a la educación, capacitación laboral, salud y asistencia penitenciaria.
Por su parte, el titular de Justicia, Eduardo Arana, subrayó que este proyecto es parte de una política integral para reducir el hacinamiento y fortalecer el proceso de readaptación social de las personas privadas de libertad.
“Queremos que las cárceles cumplan su función no solo de sanción, sino de transformación”, señaló Arana.
Arana mencionó que uno de los objetivos de su sector es acercarse a la población a través de los diferentes servicios. Además, agregó que esta no será la única intervención en materia penitenciaria durante el 2025.
“A partir de hoy, todos los meses seremos testigos de una nueva primera piedra, un nuevo equipamiento, de un nuevo trabajo. Porque lo que se promete se cumple”, indicó.
La actividad inició con una ceremonia ancestral de ‘pago a la tierra’, antes de la tradicional colocación de la mezcla de concreto en el lugar donde se construirá el penal. Participaron la Presidenta Boluarte, seguida del Ministro Arana y el Presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya. También estuvieron presentes el Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina y el Alcalde Provincial, Raúl Peña.