México: Encarecería construcciones por imposición de aranceles al acero y PVC

México                     
wsp                            new

El líder de la CMIC Guanajuato dijo que el sector de la construcción deberá implementar estrategias para mitigar los efectos de estos ajustes comerciales.

La posible imposición de aranceles de Estados Unidos podría impactar en los precios del acero y algunos plásticos y ello eventualmente podría elevar el valor de las construcciones, señaló Roberto Rodríguez Deschamps, vicepresidente de la Cámara de la Construcción en Guanajuato, quien dijo que en caso de que se impongan dichos impuestos, buscarán opciones de importación de estos materiales, pues aunque una parte del acero y PVC se consigue en México, pero una gran parte viene del extranjero, particularmente de Estados Unidos.

Roberto Rodríguez Deschamps dijo en entrevista con Organización Editorial Mexicana que si bien aún es temprano para evaluar el impacto total de estas medidas, es previsible un incremento en los precios de estos insumos fundamentales.

“Vamos a tener afectaciones en algunos productos y un incremento de precios. Tenemos que estar muy atentos para ver cómo podemos competir con estos nuevos aranceles”, expresó.



En caso de que se impongan aranceles para México, buscarán otras alternativas de importación.
El líder empresarial del sector de la construcción destacó que la industria del ramo deberá implementar estrategias para mitigar los efectos de estos ajustes comerciales y entre las medidas propuestas mencionó la elaboración de presupuestos responsables y el establecimiento de precios justos tanto para contratantes como para ejecutores de obra. Asimismo, subrayó la importancia de diversificar proveedores y explorar mercados alternativos para la adquisición de materiales.

“Una parte del acero que utilizamos se fabrica en México, pero otra parte es importada y ahí es donde se presenta el mayor impacto para las empresas”, explicó Rodríguez Deschamps.

Finalmente, reiteró que la Cámara de la Construcción seguirá monitoreando la evolución de estos cambios y buscando soluciones para enfrentar los retos que supone la nueva política comercial de Estados Unidos.

Aranceles podrían encarecer precios de acero y PVC

Durante 2024, el precio del acero presentó una inestabilidad e incremento de hasta 25% y su precio puede variar de acuerdo al precio del dólar.

El también se ha generado en materiales plásticos, PVC, vigueta y bovedilla de poliuretano, además de mortero, cemento y cal.

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), en México, el país ocupa el lugar número 15 en producción mundial de acero, con una capacidad instalada de 21 millones de toneladas anuales.

Además, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de acero, representando más del 70 por ciento de los envíos.

Libro de Reclamaciones