El Consorcio Museo Cali Afro A. S. & O. será el encargado de la obra y la Universidad Nacional de Colombia realizará la interventoría.
El 27 de enero, bajo la coordinación del Grupo de Infraestructura Cultural, se presentó el acta de inicio de las obras del Museo Afro de Colombia. En la reunión participaron representantes del Museo Nacional de Colombia, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Universidad Nacional de Colombia y el Consorcio Museo Cali Afro.
Este es el primer paso del proyecto, luego de la firma del contrato de obra n.º 4355-2024 el 26 de diciembre de 2024. Este contrato tiene como objetivo realizar obras de intervención y reforzamiento estructural del antiguo complejo de la industria Licorera del Valle. Esto con el objetivo de la construcción del Museo Afro en Cali.
Durante la reunión, se revisaron los planos y se presentó el estado del edificio. Además, se realizó un recorrido por el complejo de la Licorera del Valle. Se presentó también al Consorcio Museo Cali Afro A. S. & O., los encargados de la construcción. Mientras que, la Universidad Nacional de Colombia será responsable de la interventoría del proyecto.
Un espacio dedicado a la cultura afrocolombiana.
Liliana Angulo Cortés, Directora del Museo Nacional de Colombia, destacó el aporte de 16.018.326.542 pesos colombianos por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta inversión permitirá avanzar en la adecuación y construcción de la obra. Además, resaltó la gestión del Ministro Juan David Correa, quien aseguró los recursos necesarios para 2024 y 2025.
Por su parte, Juliana Ramírez, coordinadora del Grupo de Infraestructura Cultural, explicó que el futuro Museo Afro contará con tres plantas. Este espacio incluirá áreas expositivas, una reserva museográfica, oficinas, un espacio pedagógico y una plazoleta para actividades al aire libre. Ramírez subrayó que el museo será también un lugar para fortalecer los procesos de reparación y antirracismo, promoviendo la diversidad afrocolombiana.
También puedes leer: Colombia: Avance del Metro de Bogotá alcanzará 67% para finales de 2025
Edid Consuelo Bravo, Secretaria de Cultura de la Gobernación del Valle, celebró el inicio de las obras. También resaltó la importancia de la concertación con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras para la construcción colectiva del museo. Actualmente, el complejo de la Licorera alberga el Centro de Danza y Coreografía del Valle, y la Gobernación continúa impulsando proyectos culturales para dinamizar el espacio.
Con esta reunión, se dio inicio formal a las obras del Museo Afro, que comenzarán en febrero y se completarán el 31 de diciembre de 2025. Álvaro Orozco, gerente de proyectos del Consorcio Museo Cali Afro, destacó la complejidad de la obra, que incluye demoliciones y adecuaciones necesarias para cumplir con los requisitos del contrato y contribuir al enriquecimiento cultural de la ciudad.