Alianza estratégica entre Cofopri y GORE Tacna permitirá que 51 asentamientos humanos puedan incorporarse al proceso de formalización.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), y el Gobierno Regional de Tacna suscribieron un convenio interinstitucional con el objetivo de realizar estudios técnicos en 51 asentamientos humanos, que agrupan a más de 2,600 lotes urbanos pendientes de titulación, para incorporarlos al proceso de formalización.
En una primera etapa, el proyecto efectuará la priorización de los asentamientos humanos de Tacna que cumplan los requisitos de ley. Además, estos no deben presentar conflictos sociales internos y deben ubicarse en zonas seguras, con trazos urbanísticos adecuados y equipamientos fijados por las municipalidades.
El liderazgo técnico y legal de este ambicioso proyecto estará a cargo del Cofopri. Este gestionará las acciones relacionadas al estudio del diagnóstico de la informalidad. Además, se identificará los asentamientos humanos y centros poblados que estén en la capacidad de avanzar ágilmente en el proceso de formalización. También determinará las intervenciones necesarias para aquellos que requieren un mayor acompañamiento.
Inversión
La inversión para esta primera etapa supera los S/ 3 millones para el presente año 2025. Este monto será asumido en gran parte por el GORE Tacna, institución que asumirá un rol clave en la coordinación de la gestión territorial con los gobiernos locales. Además, será la encargada de facilitar la emisión de informes de riesgo y opiniones técnicas que agilizarán los procesos.
Los grupos beneficiados se encuentran en los distritos de Tacna, Inclán, Sama, Pachia, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Calana, Tarata y La Yarada los Palos.
Como parte del convenio, se realizará el monitoreo continuo de las acciones y los resultados, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados. Esta iniciativa representa un paso importante para abordar la problemática de la informalidad en Tacna.