Bolivia: Inician construcción de pavimento rígido en la Av. Panorámica en El Alto

BOLIVIA EL ALTO PAVIMENTACIÓN                     
wsp                            new

La pavimentación de esta avenida en El Alto mejorará la conectividad con los Yungas y beneficiará a más de 90 mil vecinos.

La Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dio inicio a la construcción del pavimento rígido en la avenida Panorámica. Esta obra mejorará la conectividad del norte alteño con la carretera a la Cumbre, facilitando el acceso a los Yungas de La Paz.

El proyecto abarca 1.609 metros de vía y tiene un plazo de ejecución de 360 días calendario. Con una inversión de Bs 13 millones, beneficiará a más de 90 mil habitantes del Distrito 6.

La avenida Panorámica ha sido una vía clave para el desarrollo urbano. Según Copa, la carretera a la Cumbre estuvo abandonada por mucho tiempo, afectando la conexión con el norte de La Paz. Ahora, con este pavimento, se fortalecerá la infraestructura vial del Distrito 6.

Este proyecto se financia con un préstamo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La alcaldesa agradeció a la población por su paciencia y aseguró que la obra se ejecutará en los tiempos establecidos.

La avenida Panorámica conectará urbanizaciones del norte de El Alto, facilitando el acceso y salida del Distrito 6. Además, unirá Alto Lima con la carretera a la Cumbre, mejorando la movilidad hacia los Yungas.

La ficha técnica del proyecto detalla que la vía tendrá 8.59 metros de ancho y dos carriles. La fiscalización será estricta para garantizar una construcción de calidad y entrega puntual.

Crítica a construcciones ilegales en Achocalla

Por otro lado, Copa denunció que la Alcaldía de Achocalla autoriza construcciones ilegales en zonas de riesgo. Según la autoridad, se han entregado planimetrías sin considerar la seguridad de las personas, lo que podría causar tragedias en época de lluvias.

“Achocalla entrega planimetrías sin control, afectando Distritos 10, 8 y 1 de El Alto. No podemos invertir en zonas de riesgo, sería malversación de fondos”, advirtió la alcaldesa.



El Secretario Municipal de Agua y Riesgos, Gabriel Pari, denunció que se han permitido construcciones en las riberas del río Arco Iris. Copa enfatizó que la seguridad de los ciudadanos es prioridad y que se tomarán medidas para evitar desastres.

Con estas acciones, la Alcaldía alteña busca mejorar la infraestructura vial y proteger a los habitantes de riesgos innecesarios.

Libro de Reclamaciones