
Con una inversión de S/ 230 millones, garantizan mejoras en los servicios de salud de miles de cusqueños.
En un multitudinario acto en Cusco, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez Sánchez, entregó los convenios firmados para la construcción de 17 nuevos centros de salud. Este proyecto beneficiará a miles de familias en las zonas más alejadas y vulnerables del país.
El fortalecimiento de los servicios de salud impulsado por el Gobierno central incluye la construcción de establecimientos en Ccapacmarca, Chamaca, Pillpinto, Huanoquite, Colquepata, Acos, Langui, Santo Tomás, San Pedro, Marangani, Huaro, Sangarará, Cusipata, Lares y Huancarani. Además, se intervendrá el Centro de Salud Siete Cuartones, en la ciudad de Cusco, para mejorar la atención a la población local y a los turistas.
El Ministro destacó que el Estado ha destinado más de S/ 2,000 millones para mejorar la infraestructura sanitaria. De este monto, S/ 230 millones están comprometidos para la construcción de estos 17 establecimientos de salud en la región andina.
«La meta de este Gobierno es construir 1000 nuevos establecimientos de salud. Estamos trabajando para lograrlo», afirmó Vásquez Sánchez. También resaltó la importancia de la articulación entre el Gobierno nacional, regional y local para acelerar estos proyectos.
Además, el Ministro reafirmó su compromiso de entregar este año el Hospital Antonio Lorena. Este centro de salud, con presupuesto garantizado, estará operativo después de 15 años de espera, beneficiando a miles de ciudadanos del sur del país.
Durante la ceremonia, el Ministro estuvo acompañado por el Gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, y el Alcalde Provincial, Luis Beltrán Pantoja. Juntos, destacaron la llegada de tecnología médica de última generación para mejorar la atención de los más necesitados.
Esta iniciativa forma parte del plan nacional para fortalecer la red de salud en las zonas rurales y de difícil acceso. Con estas obras, se busca reducir la brecha en la atención médica y garantizar servicios de calidad para todos los ciudadanos.
El Gobierno reitera su compromiso con la salud pública, priorizando la infraestructura hospitalaria y el equipamiento moderno. Estas acciones permitirán una atención más eficiente y oportuna, mejorando la calidad de vida de miles de peruanos.