Financiamiento del Fondo Social permitió la construcción de infraestructuras en colegios y universidades.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que el Fondo Social «Alto Chicama» financió la construcción de nuevas instituciones educativas en el distrito de Quiruvilca, en La Libertad. Esta inversión forma parte del compromiso por mejorar la infraestructura educativa en zonas vulnerables.
Con el financiamiento del fondo, se construyó la infraestructura para la educación primaria en la I.E. Manuel González Prada. La institución alberga a más de 900 estudiantes, abarcando los niveles inicial, primaria y secundaria.
Los alumnos de la I.E. Manuel González Prada provienen de diferentes localidades, incluyendo Bandurria, Shorey Chico y Las Pampas de la Julia. Para su comodidad, las aulas están equipadas con computadoras, pizarras interactivas y sistemas de calefacción.
Además, la escuela cuenta con una biblioteca completamente amoblada para el beneficio de los estudiantes. Estas mejoras buscan proporcionar un entorno educativo moderno y accesible para la población estudiantil.
También puedes leer: MTC construye puente que conecta Áncash, La Libertad y Huánuco
El Fondo Social Alto Chicama también ha invertido en la construcción de centros educativos en otras partes de la región. En Santiago de Chuco, por ejemplo, se ha mejorado la infraestructura de la Universidad Nacional de Trujillo.
En esta universidad, se han construido diez aulas, dos laboratorios y una biblioteca. El centro también cuenta con el mejor laboratorio de Trujillo, equipado con estufas modernas que podrían impulsar futuros emprendimientos agrícolas entre los estudiantes.
Las estufas permiten deshidratar frutas y verduras, un proceso innovador que abre nuevas oportunidades para los estudiantes. Este equipamiento no solo enriquece su formación académica, sino que también les brinda las herramientas necesarias para desarrollar futuros emprendimientos.