Cutervo: Minsa financiará el mejoramiento del Puesto de Salud del caserío Muñuño

Cutervo                     
wsp                            new

El proyecto demandará una inversión de casi S/ 8 millones.

La población del caserío Muñuño, ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, tendrá un mejor puesto de salud gracias a que el Ministerio de Salud (Minsa) financiará el mejoramiento de este establecimiento.

El proyecto demandará casi 8 millones de soles.

El Ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y el Alcalde Provincial de Cutervo, Moisés González Cruz, firmaron un convenio que establece los términos y condiciones del financiamiento para la ejecución de la iniciativa.



“Firmamos este convenio y faltan dos más. Con esto estaremos completando el financiamiento de 15 establecimientos de salud solo en la provincia de Cutervo, dos de ellos son centros de salud I-4. Este Gobierno está decidido a cerrar las brechas en los lugares más lejanos, en beneficio de la población rural”, resaltó el titular del Minsa.

Por su parte, el Burgomaestre indicó que además del puesto de salud del caserío Muñuño, en el corto plazo se firmarán convenios para el mejoramiento de los centros médicos de Salomón Vílchez Murga y Vista Alegre.

“Esta inversión es un beneficio extraordinario para nuestra región, sobre todo en el primer nivel de atención. Es una promesa de desarrollo para todo el país. Agradezco al Ministro César Vásquez por el trabajo proactivo por las provincias y distritos más necesitados”, precisó la autoridad.

Cabe mencionar que el mejoramiento de los servicios del Puesto de Salud del caserío Muñuño está incluido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

El Ministro César Vásquez destacó que su ejecución será posible gracias a que el Alcalde Provincial logró culminar el expediente técnico del proyecto.

“La forma más práctica de avanzar es coordinar con los gobiernos locales, la dinámica que estamos implementando es que los Alcaldes deben culminar sus expedientes técnicos y el Minsa financia la ejecución. Es importante que los municipios pongan de su parte, porque si nos ponemos a hacer los expedientes técnicos de los proyectos de salud que necesita todo el país, no terminamos”, finalizó Vásquez.

Libro de Reclamaciones