
Con una inversión de Bs 350 millones, el proyecto contempla la ampliación del tramo carretero a ocho carriles.
El Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, dio inicio a la ampliación y mejoramiento de la carretera Senkata-Apacheta, ubicada entre Oruro y La Paz. Este proyecto, que representa una inversión de más de Bs 350 millones, busca transformar el transporte y mejorar las condiciones de vida de miles de alteños.
Durante un masivo encuentro en El Alto, el mandatario destacó la importancia de esta obra para fortalecer la economía regional y nacional. “Nos gusta construir y hacer obras. Este proyecto responde a la necesidad urgente de reducir la congestión y los accidentes en esta zona clave”, afirmó Arce.
Ampliación integral
El proyecto contempla la ampliación del tramo carretero a ocho carriles con pavimento flexible, diseñado para durar más de 100 años. También se incluirán dos viaductos, ubicados en los puentes Vela y Ventilla, además de siete pasarelas, obras de drenaje y embovedado. Estas mejoras permitirán reducir el tiempo de viaje, disminuir accidentes y solucionar los problemas de tráfico pesado en la zona.
El Ministro de Obras Públicas y Viviendas, Édgar Montaño, detalló que la obra tiene un plazo de ejecución de un año y 11 meses. Además, resaltó que este proyecto es financiado por Fonplata (Banco de Desarrollo) y será ejecutado por la empresa Asociación Accidental Chakana.
Por su parte, Eduardo Quispe, Presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto Sur, destacó el impacto positivo de esta carretera. “Este proyecto mejorará las condiciones de los transportistas, fomentará el comercio y beneficiará a miles de vecinos alteños”, aseguró.
También puedes leer: Colombia: Campus Universitario Subregional de Plato se encuentra en un 90% de avance
La carretera Senkata-Apacheta no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también consolidará el desarrollo de El Alto, una ciudad histórica que ha jugado un papel crucial en la defensa de la democracia y los intereses del Estado.
En resumen, este proyecto es parte de un plan integral que incluye inversiones adicionales de más de Bs 456 millones en obras, enlosetados y tinglados, demostrando el compromiso del Gobierno con el progreso de El Alto.