Bolivia: Gobierno inaugura Túnel Incahuasi, el más largo del país

TUNEL INCAHUASI                     
wsp                            new

Con una inversión de Bs 144 millones, este túnel mejora la conectividad vial entre Chuquisaca y Santa Cruz.

El Presidente Luis Arce inauguró el Túnel de Incahuasi, ubicado en el departamento de Chuquisaca. Este importante proyecto conecta los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, estableciendo un vínculo directo entre el occidente y el oriente de Bolivia. La obra, la más larga del país, se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.

Durante el acto de entrega, realizado en el Municipio de Muyupampa, el Presidente Arce destacó la capacidad de su gobierno para gestionar obras en tiempos de crisis.

“Estamos demostrando que uno sí sabe manejar los recursos, sí sabe administrar lo poco que tiene, puede también hacer obras para el pueblo boliviano. Estamos demostrando quién es el que administra mejor la economía, no en bonanza, sino en época de crisis”, afirmó.

Conectividad Vial

El Túnel de Incahuasi es clave para mejorar la conectividad vial entre el occidente y oriente de Bolivia. Gracias a esta obra, se reducirá significativamente el tiempo de viaje entre Muyupampa y la localidad de Ipati. El trayecto, que antes tomaba horas, ahora se realizará en solo 45 minutos.

Esta mejora no solo reduce el tiempo de viaje, sino que también disminuirá los costos de operación y pasajes del transporte regional e internacional, favoreciendo tanto a los transportistas como a los viajeros.

Características de la Obra

El Túnel de Incahuasi tuvo una inversión de Bs 144 millones y cuenta con dos carriles de 3,50 metros de ancho y de 1.260 metros de largo, pavimento rígido y una serie de mejoras que optimizarán las condiciones de tránsito. Además, la infraestructura incluye iluminación, ventilación, un sistema contra incendios y otras obras complementarias.

El proyecto fue retomado por el Gobierno de Luis Arce después de superar varios desafíos financieros y administrativos, lo que permitió su concreción. El Ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, resaltó que el túnel resolverá los problemas generados por las inclemencias del tiempo, evitando que los transportistas queden varados durante semanas.



Este túnel es parte de la estrategia del Gobierno para el desarrollo del Chaco chuquisaqueño, una región de gran potencial productivo. A través de este proyecto, se busca fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

La inauguración del Túnel de Incahuasi reafirma el compromiso del Gobierno con la mejora de la infraestructura vial y el impulso al desarrollo de Bolivia. Esta obra es fundamental para fortalecer la conectividad entre las regiones y promover el progreso nacional.

Libro de Reclamaciones