Titular de asamblea de gobernadores regionales se reúne con Ministros en Lima.
Promover el destrabe de diversos megaproyectos y la implementación de más aeropuertos regionales, son algunos de los puntos que solicita al Poder Ejecutivo la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en las reuniones que su Presidente, Koki Noriega, sostiene en Lima desde este lunes 27 de enero.
La autoridad regional participó en la víspera de un encuentro con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y este martes 28 -según comunicó el mismo Noriega, en entrevista concedida a Canal N- hará lo propio con la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, y con el titular de la cartera de Economía y Finanzas, José Arista.
Con respecto al encuentro con el titular del gabinete ministerial, Noriega indicó que “hablamos largo y tendido sobre las regiones y la descentralización que aún está trunca” Asimismo, dijo, “planteamos propuestas de las 25 regiones”.
Indicó que los requerimientos de la ANGR se enfocan en la de que se impulse a proyectos importantes para cerrar las brechas en la agricultura. Entre ellos se encuentran los de Alto Piura y la tercera etapa de Chavimochic.
Refirió que un megaproyecto de este mismo sector, como el de Majes – Siguas se encuentra “trabado”, y que el proyecto Chinecas “está a cero”.
“Esos proyectos, que son las reservas alimentarias del Perú, se deben destrabar, y para ello se debe poner presupuesto”, manifestó Noriega.
Aeropuertos regionales
De igual manera, el presidente de la ANGR reparó en que “a nivel de América Latina el Perú está muy en déficit en lo que son los aeropuertos regionales”.
Indicó que remontar esto depende en gran medida del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
“Estamos viendo qué aeropuertos regionales deben remodelarse, rehabilitarse y construirse”, mencionó, en tal sentido, al aeropuerto de Chachapoyas en Amazonas, y a los de Junín y Cajamarca.
Noriega reveló que le dijo al presidente del Consejo de Ministros que es necesario “refrescar” y “dar otro tipo de aire” al gabinete, en carteras como Economía y Finanzas, y Desarrollo e Inclusión Social.
Refirió que pedir esto fue parte de un acuerdo entre todos los gobernadores regionales en la reunión del Consejo de Estado Regional que se efectuó recientemente en Piura.