Trabajo en la Ruya PY12 es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo con hasta US$ 215 millones
El Lote 3 de la Ruta PY12, en Paraguay, registra un avance del 30,4 % en su habilitación y mantenimiento, abarcando del kilómetro 80,2 al 122. Los trabajos se enfocan en dos tramos: del kilómetro 80,2 al 95 y del kilómetro 105 al 121,5.
Este emprendimiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abarca las localidades de Nanawa y General Bruguez, representando un cambio significativo para los pobladores de su área de influencia.
Durante la etapa de terraplén, se llevan a cabo actividades como la remoción de vegetación, nivelación y compactación del terreno. Estas labores preparan la base para la pavimentación, al tiempo que corrigen los drenajes naturales y estabilizan los suelos inestables.
Por otro lado, los espaldones reciben tratamiento con cal para mejorar su resistencia estructural. Este proceso incluye la compactación del suelo, nivelación y creación de cunetas para evacuar el agua, lo que garantiza una mayor durabilidad de la vía.
También puedes leer: Bolivia: Firman contrato para ampliación del tramo Senkata – Apacheta
La subrasante también se está mejorando con cal mediante escarificación, distribución homogénea y mezclado mecánico. Este proceso incluye la compactación en capas para incrementar la capacidad portante del terreno.
Paralelamente, se instalan alambrados para delimitar el área de construcción, utilizando postes de hormigón y alambre de alta resistencia. Además, se colocan tranqueras y señalización en las zonas de trabajo.
Cabe señalar que el trabajo que se viene realizando en la Ruta PY12 es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con hasta US$ 215 millones. El proyecto comprende 166 kilómetros divididos en cuatro lotes ubicados en el departamento de Presidente Hayes:
- Lote 1: Consorcio TEC, con 35,02 km
- Lote 2: Consorcio Avanza Chaco, con 42,80 km
- Lote 3: Consorcio Vial Chaco, con 44,43 km
- Lote 4: Consorcio Chaco Sur, con 43,3 km.