Inauguran nuevos ambientes del Instituto Nacional de Salud Mental

SEITA SALUD MENTAL                     
wsp                            new

Con una inversión que supera los S/ 7 millones, Esta nueva infraestructura optimiza la oferta de servicio asistencial de salud mental.

El edificio de Servicios Especializados en Investigación, Tecnologías, Almacenes y Archivos (Seita) del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) fue inaugurado por la Presidenta Dina Boluarte y el Ministro de Salud, César Vásquez. Este que contribuirá a optimizar la oferta de servicio asistencial a la comunidad, así como la gestión administrativa de la institución.

Esta nueva infraestructura cuenta con un monto de inversión que supera los S/7,606,985.00. E incluye espacios para el almacenamiento de medicamentos, almacén central, archivo central. Además, la oficina de estadística e informática, la unidad funcional de Telesalud, entre otros ambientes de usos múltiples.

En su discurso, la mandataria mencionó que desde dicho espacio se podrá monitorear los centros especializados y no especializados, a través de la interconsulta.

“La salud mental es muy importante, es una prioridad para nuestro Gobierno, así como abastecer de medicamentos necesarios para la recuperación. Tenemos medicamentos en nuestros hospitales, pero también en los FarmaMinsa, gratuitos o a costo mínimo”, indicó.

El Ministro César Vásquez también recordó la importancia de la comprensión y el apoyo de la familia y del entorno más cercano de los usuarios, para crear ambientes saludables que permitan su recuperación. “El gobierno y todo su ejército está haciendo su mejor esfuerzo y la sociedad será la contraparte para cumplir con nuestro objetivo y recuperar la salud mental”, sentenció.

“Para este Gobierno la salud mental es una de las grandes prioridades y lo estamos cumpliendo con acciones. Estamos por llegar a los 300 centros de salud mental comunitaria funcionando con equipos multidisciplinarios, el objetivo es contar con 307 para el presente año, pero también contar con una Red Nacional de Salud Mental, con el uso de la tecnología, que nos permita monitorear los más de 300 centros que tendremos”, expresó el titular del Minsa.

En ese sentido, mencionó que se realizó una buena inversión para el uso de Telemedicina. Este servicio permite conocer e interactuar con usuarios y el equipo de profesionales de los servicios de salud mental en las diferentes regiones del país.



Interconsulta

Ambas autoridades presenciaron dos teleinterconsultas, que se realizaron gracias a los nuevos servicios de telemedicina. En las regiones de Cajamarca y San Martín, donde el equipo interdisciplinario de los centros de salud mental comunitaria, se expusieron el caso de cada uno de los pacientes.

Libro de Reclamaciones