
Modernas infraestructuras educativas serán construidas a escala nacional en forma simultánea este 2025.
Comprometidos con nuestras comunidades educativas, Escuelas Bicentenario ya viene trabajando en la etapa de construcción de nuevas 14 infraestructuras educativas en San Juan de Lurigancho.
Se trata de las Escuelas Bicentenario 0139 Gran Amauta Mariátegui, Ramiro Prialé Prialé, 100, 109 Inca Manco Cápac, 126 Javier Pérez de Cuéllar, 1179 Tomás Alva Edison, 0132 Toribio Luzuriaga y Mejía, 166 Karol Wojtyla, 0159 Glorioso 10 De Octubre, 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión, 0171-01 Juan Velasco Alvarado, 0163 Coronel Néstor Escudero Otero, Francisco Bolognesi Cervantes y 0145 Independencia Americana.
Las próximas escuelas contarán con innovadores espacios educativos, entre ellos, aulas de innovación pedagógica con equipos tecnológicos. Así como también, talleres creativos y de educación para el trabajo, bibliotecas, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples, losas multiuso, entre otros espacios pedagógicos y administrativos.

También puedes leer: Impulsan inversiones por más de S/ 203 millones en Huaura
La construcción de las modernas infraestructuras se realiza siguiendo altos estándares internacionales, tanto en el diseño como en la ejecución de la etapa de construcción. Todo esto bajo la asistencia técnica internacional que se da en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, y Finlandia como socio estratégico.
En esta primera etapa de construcción, se realizan trabajos de subestructura general: movimiento masivo de tierra y excavaciones de cimentaciones. Asimismo, en algunos sectores se ha iniciado la construcción de zapatas de concreto armado.
Las nuevas 14 escuelas beneficiarán a más de 29 mil estudiantes de San Juan de Lurigancho, el distrito con mayor población de todo Lima Metropolitana.