Ministerio de Vivienda entregó 22 casitas Wasiymi en Cusco

Ministerio de Vivienda entregó 22 casitas calientes Wasiymi en Cusco                     
wsp                            new

Se vienen inaugurando casitas «Wasiymi» en todo el país para brindar protección a las familias vulnerables ante las heladas y el friaje.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entregó 22 casitas calientes «Wasiymi» en los Centros Poblados de Alccaycho y Jornillo, en el Cusco. Su estructura permite que los habitantes estén protegidos de las bajas temperaturas.

Los centros poblados recientemente beneficiados se encuentran a 4,734 m.s.n.m., siendo altamente vulnerables a los efectos de las heladas y el friaje. Por ello, como parte del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), se continúa con la entrega de estas casitas calientes acondicionadas para el clima extremo.

Por otro lado, el PNVR contribuye a la reducción de enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores. Las Wasiymi cuentan con un diseño bioclimático que protege de las bajas temperaturas a la población, al retener el calor del día y conservarlo durante la noche. 

Inversión rural

En 2024, en la región Cusco, se completó la construcción de 1,950 viviendas rurales con una inversión de más de S/ 74 millones, beneficiando a 7,800 personas en distintas provincias. A nivel nacional, se destinaron más de S/ 390 millones para edificar 10,044 viviendas rurales, brindando mejores condiciones de vida a 40,000 habitantes de zonas vulnerables.



Este año, una de las entregas más recientes de las casitas calientes se realizó en el centro poblado de Ccolccabamba, en la provincia de Anta. Con esta iniciativa, 100 viviendas rurales Wasiymi brindarán protección contra el frío a más de 400 habitantes.

El Ministerio de Vivienda continuará impulsando la construcción de este tipo de viviendas a fin de contribuir al cierre de la brecha habitacional rural que aún existe en nuestro país. De esta manera, ofrecerá espacios confortables y seguros a los pobladores de zonas vulnerables.

Libro de Reclamaciones