Bolivia: Entregan unidades educativas, viviendas y enlosetado en Jesús de Machaca

Bolivia Jesús de Machaca                     
wsp                            new

Con una inversión de Bs 5 millones, estas obras destacan el compromiso del gobierno con el desarrollo de las regiones más alejadas de Bolivia.

En el Municipio de Jesús de Machaca, en el altiplano del departamento de La Paz en Bolivia, se inauguraron importantes obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Este jueves, el Presidente Luis Arce entregó dos modernas infraestructuras educativas, 35 viviendas sociales y el enlosetado de las principales calles.

El acto contó con la participación de pobladores vestidos con trajes tradicionales, resaltando la identidad cultural de la región. Durante el evento, el Ministro de Minería, Alejandro Santos, destacó el impacto de estas obras en Jesús de Machaca, reconocido por su producción lechera y agrícola.

Las infraestructuras educativas entregadas incluyen mobiliario nuevo, diseñado para mejorar el entorno de aprendizaje de los estudiantes. Según el presidente, estas obras son parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la educación en áreas rurales.

En cuanto a las viviendas sociales, se invirtieron más de Bs 2,6 millones para beneficiar a familias de escasos recursos. Además, el enlosetado de calles, con una inversión de Bs 2,3 millones, mejora significativamente la accesibilidad y estética urbana del municipio.



Luis Arce explicó que el costo total de las viviendas sociales y el enlosetado alcanzó cerca de Bs 5 millones. Estas obras no solo benefician a las familias locales, sino que también reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo de regiones alejadas.

«Nos falta tiempo para entregar las muchas obras que estamos construyendo en todo el país», afirmó Arce en sus redes sociales.

Con proyectos como estos, Jesús de Machaca avanza hacia un futuro más inclusivo y sostenible. La combinación de educación, vivienda y accesibilidad mejora las condiciones de vida de sus habitantes y fomenta el progreso en la región.

Libro de Reclamaciones