Compromiso conjunto para transformar la calidad de vida Se proyecta más de 6 mil viviendas para los sectores más vulnerables.
En el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de Tlaxcala, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reafirma su compromiso en la ejecución del “Programa de Vivienda para el Bienestar”.
Este acuerdo tiene como objetivo realizar más de 12,400 acciones de vivienda durante el actual sexenio, beneficiando a miles de familias en situación de vulnerabilidad en la región.
La Conavi estará a cargo de la construcción de más de 6 mil viviendas destinadas a personas no derechohabientes. Esto asegurándose de que se cumplan con los principios establecidos por ONU-Hábitat y el artículo 4º constitucional.
También puedes leer: Bolivia: Instalación de fibra óptica al hogar beneficiará a 116 capitales
Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Conavi, destacó que estas viviendas serán diseñadas considerando las necesidades específicas de la población y al contexto de los predios.
La reubicación de habitantes en zona de alto riesgo encabezará el padrón de familias beneficiarias. Además, jóvenes, mujeres jefas de familia, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
”Nuestro objetivo es garantizar que cada vivienda sea un espacio seguro, habitable y adecuado, cumpliendo con los estándares de calidad que merecen las familias tlaxcaltecas,” afirmó Rodrigo Chávez.
Para alcanzar las metas del programa en el Estado de Tlaxcala, entidades como el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) e Infonavit complementarán dichos esfuerzos.
De las acciones proyectadas, se destinarán 4,500 viviendas a derechohabientes del Infonavit, y el Insus otorgará 1,500 escrituras para asegurar la tenencia de la tierra.
«Seguiremos trabajando de manera incansable para que más familias en todo el país puedan contar con un hogar digno y seguro. Este programa es un ejemplo del poder de la colaboración interinstitucional para lograr resultados concretos,» concluyó Rodrigo Chávez.