Este proyecto encausará las aguas producto de las lluvias intensas a lo largo de más de 64 km.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) reportó avances significativos en el Proyecto de Defensas Ribereñas del río Chicama, ubicado en La Libertad. Actualmente, el proyecto presenta un progreso físico del 14%, gracias a inspecciones técnicas constantes y supervisiones internas y externas.
Este proyecto tiene como principal objetivo reducir el riesgo de afectaciones en áreas cercanas, especialmente durante crecidas del río. Infraestructuras clave, como las bocatomas y sistemas hidráulicos de Paiján y Facalá, se verán protegidas. Además, se ha diseñado un plan de contingencia que garantiza la continuidad y calidad de las obras, beneficiando directamente a las comunidades vecinas.
En el marco de este proyecto, se han realizado reuniones informativas con actores clave, como la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chicama (JUCHICAMA). Estas reuniones han permitido atender consultas y resolver observaciones técnicas, fortaleciendo la relación con los involucrados.
Asimismo, se han implementado estrategias de comunicación más ágiles y cercanas. Estas acciones mejoran la coordinación con las comunidades beneficiarias, asegurando que los objetivos del proyecto se entiendan claramente.
También puedes leer: Proyecto Defensa Ribereñas del río Tumbes protegerá a 87 mil personas
La ANIN reafirma su postura contra cualquier acto de corrupción o falta de transparencia. Todos los procesos administrativos y técnicos están sujetos a auditorías permanentes. Esto asegura altos estándares de calidad en la ejecución de sus proyectos.
Con iniciativas como esta, la ANIN demuestra su compromiso con la transparencia y el cierre de brechas. Estas obras no solo protegen a las comunidades, sino que también transforman la vida de los peruanos. Este esfuerzo se alinea con la política de desarrollo impulsada por el gobierno.