
Proyectos de infraestructura natural permitirán la restauración de más de 50 mil hectáreas desde Piura hasta Ica.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevará a cabo la restauración de más de 50 mil hectáreas de ecosistemas con proyectos de infraestructura natural. La inversión de este proyecto supera los mil millones de soles y busca proteger a comunidades y especies de animales nacionales.
El proyecto abarca ecosistemas nativos como el bosque seco tropical, matorral andino, pastizales y humedales. Además, su diseño incluye el uso de plantas nativas para crear y restaurar hábitats naturales.
En la cuenca de Chicama se ubica el proyecto más avanzado que incluirá 37 especies de plantas nativas, especiales para el hábitat y alimento de osos. Proyectos como estos generan la captura anual de 7,2 millones de toneladas de CO2, la creación de más de 3 millones de días de empleo local y la producción aproximada de 18 toneladas de alimentos por hectárea cada año.
«Estamos demostrando que la protección de las comunidades y la conservación de la biodiversidad pueden ir de la mano, beneficiando tanto a las personas como a especies emblemáticas como el oso de anteojos«, señala Hernán Yaipén, jefe de la ANIN.
Protección del oso de anteojos
El oso de anteojos es una especie en peligro de extinción que habita en la región andina y amazónica. Con apoyo del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), se reforestará el hábitat natural de la especie del conocido personaje del cine, el Oso Paddington.
El enfoque del proyecto incluye la forestación, reforestación, restauración de pastizales y humedales, además del uso de tecnologías sostenibles antiguas. Estas acciones mitigan los desastres y reducen la erosión de suelos.
También puedes leer: Piura: Realizan limpieza de drenes en Rinconada Llicuar y Bernal
«Aprovechar el poder de la naturaleza para ayudar a controlar los desastres naturales, como inundaciones y deslizamientos de tierra, puede proteger los hogares de las personas y la vida silvestre por igual. Como empresas británicas, estamos orgullosos de apoyar a Perú en la entrega de infraestructura para un futuro resiliente y más sostenible, y ayudar a especies icónicas, como el oso de anteojos», sostuvo Harry Lavelle, especialista de Infraestructura Natural de UKDT.
En ese sentido, los proyectos de infraestructura de la ANIN están orientados a proteger a la población frente a inundaciones. Las mayores beneficiadas serán las comunidades que colindan con bosques de gran altitud y páramos andinos, hogar del oso andino.