Cusco: Impulsan proyectos de infraestructura en salud este 2025

Hospital Cusco                     
wsp                            new

El Gobierno Regional del Cusco prioriza la construcción y modernización hospitales y centros de salud en la región.

El Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) refuerza su compromiso con la salud mediante el acompañamiento técnico y administrativo de importantes proyectos de infraestructura en salud. Estas obras buscan garantizar una atención médica moderna y accesible, especialmente para las comunidades más alejadas de la región.

El Gobernador Regional, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia de la infraestructura hospitalaria para brindar servicios de calidad.

 “La infraestructura hospitalaria es fundamental para garantizar la atención médica de calidad, accesible para nuestros hermanos de las comunidades más alejadas de nuestra región. La salud es una prioridad, entonces el diseño y la construcción son decisivos para el funcionamiento adecuado de los servicios de salud”, señaló.

El arquitecto Óscar Moreano Valencia, Asesor del Gobierno Regional, destacó el seguimiento a proyectos como el Hospital Antonio Lorena, Hospital de Quillabamba, Hospital de Machupicchu y el Centro de Salud de Espinar. Aunque el Gobierno Regional no es ejecutor directo, se realizan esfuerzos para destrabar procesos técnicos y acelerar la culminación de las obras.

En el Hospital Antonio Lorena, más de 1,500 trabajadores laboran en doble turno para cumplir con los plazos establecidos. Además, se solucionan problemas como el reforzamiento de la red eléctrica. Paralelamente, se prioriza la capacitación del personal que operará el hospital, garantizando su óptimo funcionamiento desde la apertura.

En Quillabamba, los trabajos avanzan conforme al cronograma, aunque se identificó la necesidad de más personal para evitar retrasos. En Espinar, se ha convocado una reunión el 27 de enero para analizar el expediente técnico y prever soluciones.



Respecto al Hospital de Machupicchu, se gestionará una reunión con el Ministro de Salud para definir soluciones concretas. Por su parte, el Centro de Salud de Quiñota avanza de manera sostenida, evidenciando el compromiso regional con los proyectos comunitarios.

Cabe destacar, que el Gobernador Werner Salcedo Álvarez ha señalado que el objetivo principal el presente 2025, es garantizar que no existan excusas por parte de los contratistas ni demoras innecesarias en la culminación de estas obras.

Con un enfoque técnico y estratégico, se busca ofrecer infraestructura sanitaria moderna y eficiente para beneficio de toda la región. En esa línea, dejó en claro que la actual gestión trabaja para lograr un sistema de salud renovado, reflejo del trabajo conjunto entre autoridades, técnicos y toda la población.

Libro de Reclamaciones