Piura: ANA aprueba proyecto de agua potable por cerca de S/ 39 millones

sullana agua                     
wsp                            new

Se trata de un plan de potabilización del agua subterránea proveniente del acuífero del Valle Chira en Sullana.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó un importante proyecto de agua potable en Sullana. Este plan busca garantizar el acceso al agua potable para 4,000 vecinos de Santa Sofía, en el distrito de Ignacio Escudero. Con una inversión cercana a los 39 millones de soles, este avance promete mejorar la calidad de vida en la región.

La Resolución Directoral N.º 053-2025-ANA-AAA.JZ valida la disponibilidad hídrica subterránea para este proyecto. La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla acreditó un caudal anual de 16,90 l/s, equivalente a 532 892 m³ anuales, proveniente del acuífero del Valle Chira. Esto permite que la Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero continúe con el proceso de aprobación ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Durante el acto de entrega de la resolución, el director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Ing. Javier Soplapuco, destacó la prioridad de la ANA en garantizar agua para el consumo humano. Además, reiteró su compromiso de apoyar proyectos que cierren la brecha poblacional en el acceso a recursos esenciales.



El alcalde de Ignacio Escudero, Manuel Chorres Alburqueque, agradeció a la ANA por esta aprobación. Según señaló, el proyecto asegura no solo agua potable para los habitantes, sino también un sistema de alcantarillado eficiente, promoviendo el bienestar y la salud de los ciudadanos.

Es importante resaltar que la resolución emitida no incluye la ejecución de obras ni el uso directo del recurso hídrico. Para avanzar en estos aspectos, será necesario obtener la autorización para obras de aprovechamiento hídrico y la licencia de uso correspondiente.

Con este paso, el proyecto de agua potable en Sullana representa un ejemplo de cómo las instituciones trabajan en conjunto para garantizar servicios básicos a la población.

Libro de Reclamaciones