La Libertad: ANIN inauguró el Proyecto Quebrada El León

QUEBRADA EL LEON-LA LIBERTAD                     
wsp                            new

Intervención integral de la ANIN, que busca reducir el riesgo de desastres ante lluvias intensas, es la primera en todo Latinoamérica.

La presidenta de la República, Dina Boluarte; el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook; el Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña; el Alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno y la Gerenta General de la ANIN, Nelly Castañeda, llevaron a cabo la inauguración del Proyecto Quebrada El León, megaobra que protegerá a habitantes de los distritos de Huanchaco, La Esperanza y el Centro Poblado el Milagro.

“De que serviría proteger nuestra economía con tanto cuidado, sino hacemos lo mismo por la vida de nuestros compatriotas ante emergencias que provocan los fenómenos como El Niño. Estamos entregando obras en todas las regiones, por ello, me llena de orgullo la inauguración de este megaproyecto; este año con los proyectos de la ANIN nos va faltar tiempo para inaugurar todas las obras que vienen ejecutando a nivel nacional”, señaló enfática la presidenta de la República.

Esta megaobra se encuentra lista para proteger a más de 45 mil habitantes de los distritos de Huanchaco y La Esperanza y el Centro Poblado el Milagro. El proyecto, de una inversión de cercana a los 900 millones de soles, protegerá a los pobladores ante la posible activación de quebradas por lluvias intensas.

“Agradezco los esfuerzos de la Autoridad Nacional de Infraestructura que hacen posible que esta obra sea hoy una realidad, solo en 2024, a través de la ANIN hemos transformado la vida de cerca de 1 millón de peruanos y peruanas, culminando 40 obras del más alto nivel de calidad, entre escuelas y hospitales, invirtiendo más 5 200 millones de soles”, aseveró la mandataria.

Esta moderna infraestructura está compuesta por un canal de 19 km de longitud que permitirá captar el agua de las lluvias para evitar inundaciones. Del mismo modo, cuenta con cruces de canales, piscina de retención y una cascada de agua hacia el mar de Huanchaco.

La gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda Callalli, resaltó la calidad de este proyecto “Esta obra comprende diversas intervenciones de alta ingeniería y permitirá mitigar el riesgo de desastres en caso de lluvias intensas en Trujillo. La Autoridad Nacional de Infraestructura viene ejecutando proyectos como este a nivel nacional, con el objetivo de proteger a la población frente a los fenómenos naturales”, indicó.

En todo el proceso constructivo, la ANIN ha generado más de 2 mil empleos formales a favor de las comunidades beneficiarias de esta obra.

“Agradezco al gobierno de la presidenta Boluarte, porque gracias a este proyecto más de 5 mil familias van a podrán vivir tranquilas, nos está cambiando la vida y traerá mucha mejora a nuestras comunidades”, manifestó Santos Amoroto Serín, presidente de las Rondas Campesinas y Urbanas del distrito de Huanchaco.

La ANIN desarrolla otras obras de intervención en la región La Libertad, que se encuentran en proceso constructivo. Entre ellos, los proyectos Quebradas San Idelfonso y San Carlos, Chicama, Virú, Infraestructura Natural Chicama y el Drenaje Pluvial Trujillo.



Asistencia técnica del Reino Unido

La ANIN trabaja con la asistencia técnica del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), conformado por Mace, Arup y Gleeds. Con un enfoque de transferencia de conocimientos permanente, UKDT apoya a la ANIN en sus procesos de procura, aseguramiento técnico y aseguramiento de entrega. En el marco del acuerdo entre ambos gobiernos, son 140 proyectos que conforman el programa de reconstrucción.

De esta manera, la ANIN reafirma su compromiso de ejecutar proyectos de inversión que transforman la vida de los peruanos, ejecutados con transparencia y en el marco de la política de impulso al cierre de brechas.

Libro de Reclamaciones