
China busca liderar este megaproyecto que será clave para enfrentar la crisis hídrica y garantizar el suministro de agua potable.
China compite por liderar la construcción de una planta desalinizadora en Coquimbo, Chile, con una inversión que supera los US$ 310 millones. Este megaproyecto es clave para combatir la crisis hídrica que afecta a la región y garantizar agua potable para La Serena, Coquimbo y zonas cercanas. También se enfocará en cubrir necesidades industriales y agrícolas, fortaleciendo el desarrollo sostenible en el norte de Chile.
La Dirección General de Concesiones (DGC) confirmó que 19 empresas, tanto nacionales como internacionales, han adquirido las bases de licitación. Destacan grandes compañías chinas como China Road and Bridge Corporation y China Harbour Engineering Company. Además, participan empresas europeas como Meridiam Infrastructure y Sacyr Agua.
La planta desalinizadora estará ubicada en la Ensenada de Panul. Contará con una capacidad inicial de 1.200 litros por segundo, utilizando tecnología de ósmosis inversa. Este método es altamente eficiente para extraer sales y minerales del agua de mar, haciéndola apta para el consumo humano.
El proyecto incluye infraestructura avanzada para optimizar el proceso:
- Un sistema de captación de agua marina situado a 1,8 kilómetros de la costa.
- Sistemas de prefiltración y postratamiento que remineralizan y potabilizan el agua.
- Un estanque de distribución de 8.000 metros cúbicos, ubicado a 21 kilómetros de la planta.
- Un emisario submarino que gestionará la descarga controlada de la salmuera generada.
Se espera que las obras comiencen en 2026, generando alrededor de 1.000 empleos mensuales durante la construcción. La planta podría entrar en operación en 2029, beneficiando a más de 460.000 personas.
También puedes leer: https://peruconstruye.net/2025/01/16/paraguay-pavimentacion-camineros-central/
China, con su experiencia en infraestructura crítica, destaca en esta licitación. Entre las empresas chinas participantes están China International Water and Electric Corporation y China Railway Construction Corporation. Su historial en Chile incluye proyectos como el embalse Las Palmas y concesiones hospitalarias.
Este megaproyecto subraya la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a la crisis hídrica en América Latina. La planta desalinizadora en Coquimbo será un referente en sostenibilidad y eficiencia.