Los trabajos contemplan la construcción de un aeropuerto provisorio para fines del año 2026 y uno definitivo para el 2035.
Una completa modernización y renovación del aeropuerto de Mataveri en Rapa Nui, anunció la Ministra de Obras Públicas. La iniciativa incluye un conjunto de inversiones por US$ 400 millones. Esta incluye la construcción de un nuevo terminal de pasajeros, cuya primera parte estará operativa a fines del año 2026 y una de mayor tamaño en 2035.
Mataveri, considerado el aeropuerto más remoto del mundo, fue inaugurado en 1967. Además, recibe al año cerca de 1.400 operaciones, unos 300 mil pasajeros. En carga, durante el año pasado se transportaron casi 7 mil toneladas.
Los trabajos serán ejecutados por la Dirección de Aeropuertos del MOP. Estos comenzarán con los primeros llamados a licitación durante este año. Entre ellos destacan la construcción de la nueva terminal, de carácter provisorio, por CLP$ 80 mil millones.
Durante este año también se licitará la construcción de una nueva plataforma de aviación comercial, aledaño a este terminal provisorio. Esta obra debería adjudicarse durante el primer semestre de 2026. Estos trabajos involucran una inversión de aproximadamente CLP$130 mil millones. Finalmente, el terminal de pasajeros definitivo se licitará durante la próxima década por una inversión de CLP$ 200 mil millones.
“Vamos a llevar adelante una inversión superior a los CLP$ 400 mil millones en nuevas obras, equipamiento y tecnología para mejorar, ampliar y modernizar el aeropuerto Mataveri. Esto es fundamental para la conectividad de los habitantes de la Isla, su desarrollo económico y turístico. Comenzaremos con la licitación durante el primer semestre de este año para la construcción de la primera etapa del nuevo terminal de pasajeros, además de la plataforma para estar operativos a fines de 2026”, anunció la Ministra.
También puedes leer: Ecuador: Adjudican construcción del puente Lodana en Manabí
Beneficios
El cambio del terminal es súper importante para la comunidad, porque este aeropuerto es clave para la Isla. Es un terminal que se construyó en su época para recibir Boeing 707. Actualmente, no da abasto para los nuevos aviones. Es una solución impecable que va a terminar el 2035 con un terminal definitivo con estándares internacionales.
Tanto los nuevos terminales de pasajeros y la plataforma se construirán en un sector conocido como Orito. Este terreno se anexará al del aeropuerto mediante obras por más de CLP$ 7 mil millones para la habilitación de un nuevo camino público y la instalación de cercos perimetrales.
También se licitará la construcción de un punto de posada de emergencia para helicópteros. Este se ubica aledaño a las dependencias de la FACH en el aeropuerto. Esta plataforma debería estar operativa durante el primer semestre de 2026.
Cabe señalar que el MOP acordó con distintas organizaciones sociales de la isla, incorpora elementos patrimoniales de Rapa Nui al diseño final.