El proyecto en total comprende 41 II. EE. en 7 distritos de Lima Metropolitana, agrupadas en 4 paquetes.
El Minedu aprobó el proyecto de contrato para la renovación completa de nueve instituciones educativas (II. EE.) en situación de riesgo en Villa El Salvador y otras cuatro en San Juan de Miraflores.
Este proyecto, que contará con una inversión de S/ 1,135 millones, beneficiará a más de 22,000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Cabe destacar que este primer paquete forma parte de una Iniciativa Pública Cofinanciada (IPC) a cargo de Proinversión, que comprende un total de 41 II. EE. en 7 distritos de Lima Metropolitana, agrupadas en 4 paquetes. Al concretarse, beneficiarán a más de 83,000 estudiantes de la capital.
También puedes leer: Inauguran Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos
¿Qué es la IPC?
La IPC es una concesión que operará durante 20 años y se ejecutará en dos fases: la fase preoperativa (3 años) que incluye estudios de ingeniería, desarrollo del plan de reubicación temporal y la ejecución de la obra e implementación del equipamiento y mobiliario; y la fase de operación y mantenimiento (17 años) del local educativo.
El concesionario, en la segunda fase, se hace cargo del mantenimiento, la limpieza, vigilancia, gestión de residuos, control de plagas y pago de servicios (agua, luz, internet, etc.).
Las II. EE. que serán renovadas íntegramente en este proyecto contarán con aulas de innovación pedagógica, biblioteca, talleres de artes y educación para el trabajo, sala de uso múltiple, losa multiuso, ambientes administrativos, servicios generales y otros.
“El Minedu es consciente de que para lograr un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes es indispensable contar con una adecuada infraestructura educativa que tenga servicios básicos, equipamiento y mobiliario de calidad”, explicó finalmente el titular del Minedu, Morgan Quero.