Invertirán S/ 16 millones en recapeo de vías en Chiclayo

vías en Chiclayo                     
wsp                            new

El recapeo de vías tiene como objetivo restaurar la transitabilidad en las principales calles que fueron afectadas por las lluvias.

El Gobernador Regional de Lambayeque informó que el Gore destinará S/ 16 millones para restaurar la transitabilidad de vías de Chiclayo. Estas fueron afectadas por el colapso de los colectores y las lluvias.

Esta nueva inversión permitirá mejorar otras 28 calles adicionales que están en condiciones críticas y aún no han recibido tratamiento. El Gobernador precisó que la Gerencia Regional de Infraestructura, junto a la municipalidad de Chiclayo y EPSEL, trabajarán en la elaboración del expediente técnico para mejorar la transitabilidad.

Manifestó que este será el aporte del Gore Lambayeque. En tanto, el MVCS interviene en los emisores Norte Norte tras la declaratoria de emergencia por colapso del sistema de alcantarillado en Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

Explicó que los emisores actuales no están con la pendiente adecuada para conectar eficientemente con los colectores primarios y secundarios. Esto dificulta su funcionamiento, incluso con el cambio de las redes.



Nuevas PTAP

Además propuso la formulación de una nueva PTAP en la Laguna Boró. Esta abastecerá a Monsefú, Reque, Puerto Eten, Ciudad Eten y Santa Rosa. El nuevo terminal marítimo de Eten incluirá un parque industrial de 5,500 hectáreas.

También se comprometió en la elaboración del perfil para una nueva PTAP en Mesones Muro, con recursos proveniente del canal Taymi. Esta beneficiará a las localidades de Mesones Muro, Ferreñafe, Picsi, Pítipo y Pueblo Nuevo. Este proyecto busca resolver el problema del agua salobre, no apta para el consumo humano.

Además, mencionó la perforación de pozos exploratorios en las zonas de Mórrope, Túcume y Pacora. También destacó un proyecto para dotar a dichos pozos de energía fotovoltaica, reduciendo la dependencia de la electricidad convencional y sus costos. Afirmó que la propuesta incluye la mejora en la calidad del agua mediante filtros que reducirán la presencia de metaloides y arsénico. Esto mejorará el sabor y la seguridad del agua potable.

El Gobernador agradeció el apoyo recibido del MVCS, destacando la colaboración que se ha brindado para abordar las emergencias por el colapso del sistema de alcantarillado.

Libro de Reclamaciones