La modernización de este aeropuerto mejorará la conectividad aérea y beneficiando a 2.1 millones de personas.
Las obras en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico de Piura continúa avanzando. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la obra presenta un progreso del 52%.
El proyecto, liderado por la Dirección General de Programas y Proyectos del MTC, busca optimizar las instalaciones aéreas. Esta mejora beneficiará a 2.1 millones de personas, fortaleciendo la conectividad aérea y el desarrollo económico de la región.
Uno de los componentes principales es la rehabilitación de 2.5 kilómetros de la pista de aterrizaje. Además, se reconstruirán 1.8 kilómetros del cerco perimétrico existente y se añadirá un nuevo cerco de 5.98 kilómetros en los sectores faltantes. A diciembre de 2024, el avance en la pista alcanza el 54 %, mientras que el cerco perimétrico llega al 16 %.
Con una inversión total de US$ 43 millones, el proyecto mejorará significativamente el servicio del aeropuerto. Estas mejoras permitirán un tránsito aéreo más eficiente y seguro para los usuarios. También aumentarán la competitividad de la región Piura al facilitar el comercio y el turismo.
También puedes leer: Construyen reservorios en Canchaque en Piura
La obra está programada para concluir en el segundo trimestre de 2025. Cabe destacar que los trabajos se realizan bajo la concesión otorgada por el MTC a Aeropuertos del Perú, asegurando altos estándares de calidad y cumplimiento.
El Aeropuerto de Piura es un punto clave para la conectividad en el norte del país. Su modernización no solo optimizará la infraestructura existente, sino que también contribuirá al crecimiento sostenido de la región.
El MTC reafirma su compromiso de ofrecer infraestructuras modernas y funcionales. Este proyecto en Piura es un ejemplo de cómo la inversión estratégica puede mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico en el Perú.