Cajamarca: Firman convenio para construir presas e impulsar el agro

FIRMA DE CONVENIO CAJAMARCA                     
wsp                            new

Convenio interinstitucional busca beneficiar a más de 300 mil habitantes de distritos de La Encañada y Cajamarca.

Como parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para fortalecer el desarrollo agrario y garantizar el acceso al agua en la región Cajamarca, el lunes 13 de enero se celebró la firma del convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), el Gobierno Regional de Cajamarca (GORE Cajamarca) y Newmont Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC). Este acuerdo establece las bases para la ejecución de dos proyectos estratégicos: la Presa Hualtipampa y la Presa El Azufre.

Ambos proyectos buscan abordar los desafíos hídricos de la región. Además, tienen como objetivo principal mejorar la agricultura y la calidad de vida de las familias cajamarquinas. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de un convenio de cooperación interinstitucional que establece condiciones claras para la ejecución de los proyectos.

El convenio detalla las acciones y los lineamientos de cooperación necesarios para coordinar la participación de las instituciones involucradas. Asimismo, se incluye la colaboración de las Juntas de Usuarios de Agua del Perú, la Junta de Usuarios de El Azufre y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Mashcón.

Proyecto Hualtipampa

Con la firma del convenio, el Proyecto Hualtipampa, ubicado en el Centro Poblado Río Grande, se enfoca en solucionar la escasez de agua en la región. Además, impulsará el desarrollo agrícola y mejorará la calidad de vida de miles de familias. Entre los beneficios clave de este proyecto se destacan:

  • El abastecimiento de agua para más de 322,050 habitantes de la ciudad de Cajamarca.
  • La mejora de 1,287 hectáreas agrícolas, beneficiando a 2,000 productores locales.
  • El impulso al turismo y recreación gracias al embalse que forma parte del proyecto.

El Proyecto Hualtipampa será transformador para la región, creando nuevas oportunidades económicas y sociales.



Proyecto El Azufre

Por su parte, el Proyecto El Azufre, ubicado en el distrito de La Encañada, busca optimizar el uso del agua para la agricultura. Gracias al convenio, se busca una intervención en más de 1,529 hectáreas, beneficiará a 1,921 productores de la región.

Este proyecto prioriza:

  • La implementación de tecnología avanzada para un uso más eficiente del agua.
  • El fortalecimiento de los comités de regantes, actores fundamentales en el desarrollo agrario.
  • La participación comunitaria, con un 95% de aprobación para su ejecución.

La firma de este convenio reafirma el compromiso del MIDAGRI, el Programa Subsectorial de Irrigaciones, el GORE y ALAC por trabajar en conjunto hacia un futuro sostenible. Con estos proyectos, el acceso al agua y el desarrollo agrario serán motores clave del progreso regional.

Libro de Reclamaciones