Surquillo: Construcción de centro financiero fortalecerá su desarrollo económico

centro financiero surquillo                     
wsp                            new

Se proyecta también el desarrollo de una alameda gastronómica y estacionamientos subterráneos en Surquillo.

El centro financiero estará ubicado donde actualmente opera la municipalidad. Además, el proyecto incluye una alameda gastronómica para aprovechar la creciente oferta de restaurantes en la zona. Mientras que, los estacionamientos subterráneos, con capacidad para 1,000 a 1,500 vehículos, atenderán la alta demanda diaria y mejorarán la movilidad en Surquillo.

«Si bien es cierto San Isidro es un distrito consolidado, con otro tipo y niveles de recursos, nosotros tenemos una gran expectativa de que se que se plantee o que se desarrolle una regeneración urbana que permita consolidar a Surquillo no solo como un centro financiero, sino como un distrito altamente comercial y, por lo tanto, de gran movimiento económico», comentó la alcaldesa Cintia Loayza, en diálogo con la Agencia Andina.

Ubicación Estratégica

Con una ubicación privilegiada, Surquillo está rodeado por avenidas clave como Paseo de la República, República de Panamá y Aviación. Su conexión con el Metropolitano y la Línea 1 del Tren Eléctrico lo posiciona como un distrito accesible y con gran potencial comercial.

“La ubicación estratégica de Surquillo, junto con su alta densidad poblacional de más de 30,000 habitantes, lo convierte en un distrito atractivo para la inversión”, destacó Loayza.

Inversión y Proyección

Estos proyectos forman parte de la cartera de Proyectos en Activos (PA) promovida por ProInversión. La inversión estimada para el centro financiero, la alameda y los estacionamientos asciende a 80 millones de soles. A través del modelo de Derecho de Superficie, se permite a los inversionistas diseñar, construir y gestionar estas infraestructuras por 30 años.

Más de seis empresas han mostrado interés en este plan, así como en el desarrollo de un nuevo palacio municipal y mejoras en el estadio Carlos A. Moscoso. Estas iniciativas demandarían inversiones adicionales de 40 y 60 millones de soles, respectivamente.



Seguridad y Futuro

Cintia Loayza mencionó que, a diferencia de otros distritos de Lima Metropolitana que perciben recursos por 100 millones de soles, su alcaldía recibe menos de 60 millones. Sin embargo, acotó, ello no ha impedido avanzar en obras para fortalecer ámbitos importantes para la comunidad como la seguridad ciudadana. Este distrito figura entre los ocho distritos más seguros de Lima. Este logro es fruto del trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

Con esta visión de modernidad y desarrollo, Surquillo busca consolidarse como un distrito moderno, seguro y con una infraestructura adecuada para sus habitantes y futuros inversionistas. y desarrollo, Surquillo busca consolidarse como un distrito moderno, seguro y con una infraestructura adecuada para sus habitantes y futuros inversionistas.

Libro de Reclamaciones