Construyen qochas y reservorios en Huancayo, Jauja y Tarma

qochas y reservorios                     
wsp                            new

Con la intervención del proyecto Recarga Hídrica, se busca reforzar la gestión del agua de lluvia y beneficiar a 2 mil agricultores.

El Midagri, a través de Agro Rural, construyó cinco qochas y seis reservorios que garantizarán la seguridad hídrica y alimentaria en Junín.

La intervención beneficia a 1,870 agricultores de Huancayo, Jauja, y Tarma, promoviendo una mayor adaptación y resiliencia frente a los desafíos climáticos. El trabajo se llevó a cabo a través del Proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”.

Las cinco qochas construidas tienen un volumen de almacenamiento de 50,000 m3 y se ubican en las microcuencas de Palcamayo y Chanchas. También se construyeron seis reservorios con un almacenamiento de 3,500 m3 en las microcuencas de Achamayo y Palcamayo. Estas infraestructuras beneficiarán a 424 familias.

Por otro lado, Agro Rural implementó seis módulos de pradera con una meta de 600 hectáreas distribuidas en las microcuencas de Río Achamayo, Chanchas, Río Seco y Palcamayo.



Estas últimas acciones incluyen la implementación de zanjas de infiltración, reforestación con plantones forestales, etc.

El proyecto Recarga Hídrica interviene en 70 microcuencas de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, entre otros. Mediante la construcción de qochas y reservorios, el proyecto incrementará la capacidad de almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia. También favorecerá la producción de los cultivos de los productores.

“Desde Agro Rural trabajamos para mejorar la gestión hídrica. El objetivo es garantizar el uso sostenible del agua en las comunidades de 14 departamentos del país. También afrontar los efectos del cambio climático y garantizar el bienestar de las comunidades agrarias”, concluyó el Director ejecutivo del programa.

Libro de Reclamaciones