Minedu prevé invertir S/ 5,905 millones en infraestructura educativa este año

imagen de escuela bicentenario                     
wsp                            new

Actualmente, en San Juan de Lurigancho se construyen 14 Escuelas Bicentenario con una inversión de S/ 1,082 millones, mientras que en Puno otras seis por más de S/ 527 millones.

En 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) prevé inversión mayor a S/ 5,905 millones para la construcción de Escuelas Bicentenario a nivel nacional.

El trabajo lo realiza el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario del sector Educación que, por ejemplo, ya inició con la construcción de 14 Escuelas Bicentenario en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima Metropolitana), en beneficio de más de 29,000 estudiantes con una inversión estimada en S/ 1,082 millones.

De igual manera, en la región Puno con la construcción de 6 Escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 5,600 estudiantes mediante una inversión de S/ 527 millones. Estas son las I. E. Tawantinsuyo (Desaguadero, Chucuito), I. E. Varones (Huancané), I. E. 73002 Glorioso 821 (Macusani, Carabaya), I. E. Telésforo Catacora (Juli, Chucuito), I. E. Pedro Vilcapaza (Azángaro) y la I. E. José Gálvez (Yunguyo).

Asimismo, en el distrito de Villa María del Triunfo, ubicado en Lima, se están construyendo 5 Escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 8,800 estudiantes mediante una inversión de S/ 431 millones.



Dato

El Ministerio de Educación (Minedu) culminó, en 2024, un total de 31 Escuelas Bicentenario, que permitieron una ejecución del 98.5 % del presupuesto de S/ 2,431 millones que estaba asignado.

Las 31 Escuelas Bicentenario culminadas en 2024 benefician a más de 49,000 estudiantes y se encuentran en los distritos de Lima Metropolitana: Ate, Cercado de Lima, Chorrillos, Comas, El Agustino, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Rímac, Santa Anita, San Juan de Miraflores, San Luis, Surco, entre otros.

Libro de Reclamaciones