Las acciones de descolmatación buscan salvaguardar la vida de las familias ubicadas en zonas vulnerables del distrito de Comas.
El MVCS desplegó maquinaria pesada a Comas para reforzar las acciones preventivas de descolmatación en seis quebradas del río Chillón. Se trata de un pool de equipos, como volquetes, cargadores frontales y excavadoras que partieron desde la Unidad Básica Operativa (UBO) de Lima.
A este punto llegaron retroexcavadoras desde Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Estos trabajos reforzarán las acciones en los puentes Tambo Río y Cruz de Motupe. También en las zonas de Huertos de San Juan, Brisas del Malecón Chillón, Malecón Chillón Gallinazos y Gallinazos.
La intervención en estos puntos vulnerables permitirá la descolmatación de 43,200 m3 de escombros. El trabajo se estima culminar en 40 días. De esta manera, se atiende de manera a la población, ante el posible riesgo de desbordamiento del río a causa de las intensas lluvias.
También puedes leer: Chaclacayo: Realizan labores de prevención en el río Rímac
Identificación de zonas críticas en Lima Norte
Días antes, el Ministro de Vivienda, Durich Whittembury, informó que solo en el río Chillón, el MVCS ha identificado 10 puntos críticos. Es así que, con la conformación de un equipo multisectorial, se dispuso ejecutar las acciones de prevención de daños.
Como parte de la estrategia de intervención en Lima Norte, la descolmatación del río Chillón está liderada por el MVCS, con apoyo del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).