Paraguay: Puente de la Bioceánica supera el 65% de avance

Puente paraguay                     
wsp                            new

El puente reducirá costos, tiempos de transporte entre ambos países e impulsará el comercio y la integración económica.

La construcción del puente de la Bioceánica alcanzó un avance superior al 65%. La iniciativa, parte del Corredor Vial Bioceánico, busca optimizar la logística regional. Asimismo, tiene como objetivo facilitar la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Con un cronograma que avanza en tiempo y forma la meta es concluir esta megaobra en el primer trimestre del 2026. Una vez terminado, el puente reducirá costos y tiempos de transporte entre ambos países. También impulsará el comercio y la integración económica.



Innovaciones técnicas para condiciones extremas

El progreso de los trabajos se da en condiciones climáticas exigentes, propias del Chaco paraguayo, lo que ha requerido una planificación cuidadosa. Para enfrentar las altas temperaturas de la región, se ha incorporado hielo en la mezcla de hormigón. Esto evita el fraguado prematuro, garantizando la calidad del material en cada etapa de construcción.

Capacitación del personal en seguridad

Además, el equipo de trabajo recibe capacitaciones continuas. Recientemente, técnicos de la empresa contratista participaron en entrenamientos sobre rescate en alturas, impartidos por la Unidad SAR y la Comandancia Nacional en Carmelo Peralta. Estas formaciones refuerzan las medidas de seguridad y preparan al personal para el desarrollo seguro de la obra.

Libro de Reclamaciones