El sector trabaja en la limpieza de derrumbes y rehabilitación vial para garantizar el tránsito vehicular en carreteras nacionales.
Con el objetivo de preservar la integridad de los ciudadanos que se trasladan por las carreteras, el MTC trabaja para mantener estas vías liberadas de huaicos y derrumbes. También en la rehabilitación de rutas afectadas por el incremento de los caudales de los ríos.
Este trabajo se realiza durante los 365 días del año y se intensifica durante la temporada de lluvias. Es así que a la fecha el MTC atiende 58 emergencias viales en 19 regiones. Estas labores están a cargo de Provías Nacional y de la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes.
Cabe precisar que las emergencias viales que atiende el MTC son originadas por huaicos, lluvias, incremento de los caudales de los ríos, sismos, entre otros.
También puedes leer: La Libertad: Quebrada El León protege a más de 45 mil personas de inundaciones
Al detectar bloqueos en las vías el sector, inicia acciones para habilitar el tránsito de manera restringida. Es decir, mediante un carril con el apoyo de personal vigía que orienta a los conductores en el paso de los vehículos. Las labores continúan hasta restablecer el tránsito vehicular.
De las 58 emergencias viales activas en las 19 regiones, el 67%, es decir 39, se registran en 8 regiones. En Amazonas se atienden 9 emergencias viales; en Moquegua 7; en Piura 6; en Cajamarca 4; en Ucayali 4; en Cusco 3; en Lima 3; y en Puno 3.
El MTC continuará trabajando en la rehabilitación de carreteras afectadas por eventos de la naturaleza, con el fin de que los ciudadanos puedan trasladarse para realizar sus actividades diarias.
Además, este trabajo en las carreteras nacionales garantiza que las actividades económicas, como el comercio, la exportación, importación, entre otras, continúen realizándose en beneficio del crecimiento económico del país.