Sunarp ejecutó el 100% de su presupuesto durante el 2024

fachada sunarp                     
wsp                            new

La ejecución de estos recursos se destinaron a la digitalización de títulos y construcción de oficinas en la selva central y sierra sur

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) cerró el 2024 con el 100 % de ejecución presupuestal en inversión pública.

Este presupuesto se destinó a proyectos como la digitalización de títulos registrales con valor legal en Lima y la construcción de oficinas en Chanchamayo y Espinar.

Aunque el proyecto de digitalización aún está en proceso, las oficinas de Chanchamayo tienen un avance del 100 % y Espinar del 80 %.

Además, en 2024, Sunarp aprobó y actualizó expedientes técnicos para construir oficinas en Bagua y Chiclayo.



El superintendente Armando Subauste Bracesco resaltó que estas inversiones acercan los servicios del Estado a más ciudadanos. Asimismo, garantizan la protección de bienes y derechos, fortaleciendo la seguridad jurídica.

La ejecución presupuestal en inversión alcanzó el 100 % y el gasto corriente el 99.6 %. En conjunto, se logró una ejecución total del 99.7 %, superando el 98.04 % del 2023.

Por otro lado, la Zona Registral XI, que abarca Ica y parte de Ayacucho, lideró el ranking de ejecución presupuestal con el 99.97 %. Este es su segundo año consecutivo en el primer lugar.

Cabe destacar que la Zona Registral XI aplicó la competencia zonal para catastro, estandarizó títulos y registró la primera inmatriculación de vehículos de forma digital. Además, creó una sección de títulos con atención en 24, 48 y 72 horas.

Finalmente, las zonas registrales de Pucallpa, Huancayo, Chiclayo y Tacna también obtuvieron altos niveles de ejecución, con porcentajes superiores al 99.8 %.

Libro de Reclamaciones