
En su primera etapa, la obra durará máximo seis meses y contará con una inversión que bordea el US$ 1.9 millones.
A buen ritmo avanza la rehabilitación vial de la av. Galo Plaza Lasso, que en esta primera fase considera los cuatro carriles centrales, entre De Los Arupos y el inicio del intercambiador de El Labrador, en una longitud total de 5 kilómetros. Al momento, se hace el retiro de la capa asfáltica deteriorada.
La obra, en este tramo, durará entre cinco y seis meses y tiene una inversión que bordea el US$ 1.9 millones, beneficiando directamente alrededor de 250 mil personas entre conductores y habitantes de la zona. Esta obra mejorará la movilidad y circulación de más de 123 mil vehículos que circulan por el sector.
Jornadas diurnas y nocturnas
La municipalidad trabaja en jornadas diurnas, nocturnas y extendidas con el fin de cumplir los plazos previstos, desde las 07h00 a 18h30, también existirán horarios desde las 20h00 en adelante. Por temas de condiciones climáticas u otros factores, el inicio de los trabajos se prevén desde las 05h00.

También puedes leer: Ecuador: MTOP culmina obra del Paso Lateral de Salinas
Rutas alternas
Los desvíos y rutas alternas se coordinan con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Sin embargo, se recomienda circular en sentido norte – sur, por la av. Juan de Selis, Diego de Vásquez, La Prensa, Francisco Dalmau, Real Audiencia, Luis Tufiño. Mientras que, para el sentido sur – norte, la av. 6 de Diciembre, Santa Lucía. Además, los carriles laterales de la av. Galo Plaza Lasso estarán habilitados.
Se implementaron medidas de seguridad en las áreas de trabajo, incluyendo señalización adecuada para peatones y conductores. Se solicita a la ciudadanía respetar estas señales, circular con precaución y salir a tiempo a sus destinos. Manténgase informado por canales oficiales, redes sociales como @ObreasQuito y la página web www.epmmop.gob.ec.
Barrios beneficiados
Son más de 121 mil personas que se benefician directa e indirectamente en esta primera fase principalmente de los barrios como: California Alta, Cofavi, Bonanza, Rumiñahui, La Luz, Las Acacias, La Victoria, La Kennedy, entre otros.