Descolmatación de mallas en quebrada La Ronda protege a pobladores de Lurigancho-Chosica

descolmatación quebrada                     
wsp                            new

La PCM verificó el trabajo realizado por la ANA con maquinaria pesada. La limpieza continúa en otras zonas.

Más de mil personas que viven en la zona baja de la quebrada La Ronda, en Lurigancho-Chosica, están protegidas de deslizamientos y huaicos. Esto gracias a la limpieza y descolmatación de las mallas dinámicas ejecutadas por el Gobierno nacional como medida preventiva.

Un equipo técnico de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), liderado por el secretario de la SGRD, Percy Mercado, verificó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) concluyó adecuadamente los trabajos de limpieza en diciembre. También participó en la inspección el jefe de la ANA, José Musayón.

«Con esta labor, protegemos a unas 200 familias en la zona de La Ronda. Desde la PCM, coordinamos con ministerios y organismos que realizan intervenciones de limpieza, prevención en ríos y enrocados», indicó Mercado.

La PCM explicó que las acciones se coordinan de forma continua con el Cenepred, Senamhi, Indeci y alcaldes de la Mancomunidad Municipal Lima Este. Estos identificaron los puntos críticos que requieren atención para prevenir emergencias.



En total, se retiraron más de 10 mil metros cúbicos de rocas y materiales de dos mallas dinámicas, instaladas en 2015 y colmatadas más del 80 %. Según la ANA, 75 puntos críticos están siendo intervenidos en Lima.

Plan multisectorial en etapa final

El secretario de la SGRD recordó que el Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027 está en etapa final, a la espera de aprobación. Este plan coordinará acciones frente a desastres naturales como desbordes, inundaciones, deslizamientos y huaicos.

El plan involucra a los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; Educación; Transportes y Comunicaciones; Desarrollo Agrario y Riego; Ambiente; Defensa; y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Libro de Reclamaciones