Arequipa: Nuevas infraestructuras Educativas estarían listas en febrero

infraestructuras Educativas                     
wsp                            new

Entre las instituciones se encuentran: I.E Gran Amauta (Miraflores), I.E Inicial San Luis Stromme (Alto Selva Alegre), etc.

Para el inicio del Año Escolar 2025, los estudiantes arequipeños disfrutarán de los modernos ambientes. Las instituciones educativas ya se encuentran en su etapa final de ejecución. Actualmente, ya se están agilizando los últimos trabajos según disposición del gobernador regional de Arequipa.

Asimismo, el Gobernador inspeccionó las obras para conocer su avance y lo que falta para poder estar listas antes de marzo. En primer lugar, la I.E Gran Amauta, en Miraflores, se encuentra en un 60% de avance.

Se dispuso que se intervenga desde diversos frentes para culminar con las instalaciones eléctricas, sanitarias, etc, en el tiempo establecido. Asimismo, advirtió que de no cumplirse, se coordinará con los mismos padres de familia para sacarla adelante.

“En cualquiera de los escenarios de retraso se ha dispuesto que se ponga en conocimiento de la autoridad de trabajo y se culminará en coordinación con los padres de familia. No puede retrasarse más, es un colegio público y por lo tanto tiene que estar al servicio de la población, los alumnos sí o sí en marzo tiene que regresar y avanzar”, subrayó.



Esta obra tiene un presupuesto de S/ 30 millones y beneficiará directamente a 750 alumnos. Comprende 27 aulas, módulos de conectividad, aulas pedagógicas, talleres, etc; además del equipamiento y mobiliario necesario.

El gobernador regional también visitó la I.E Inicial San Luis Stromme, de Alto Selva Alegre, la cual presenta un 83% de avance. Los encargados le informaron que se encuentran realizando las últimas instalaciones y acabados de puertas, ventanas y vidrios. Asimismo, ya se tiene adquirido el 90 % del mobiliario.

La autoridad les pidió cumplir con su culminación antes de marzo, para que los 100 pequeños puedan iniciar sus labores en la nueva infraestructura; la cual comprende 3 aulas, sala de psicomotricidad, sala de usos múltiples, área administrativa, depósito, guardianía, área libre y todo el mobiliario y equipamiento. La inversión es de S/ 5 millones.

Al igual que estás instituciones educativas, también se encuentran en la última fase Carlos Febres (Mollendo), Simón Bolívar (Caylloma) y José Abelardo Quiñones (Yura).

Libro de Reclamaciones