Municipalidad provincial de San Martín lideró ejecución presupuestal en 2024

persona al lado de proyecto de pozo                     
wsp                            new

En total, se invirtió S/ 25 millones, donde se comprendió obras de mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento.

La Municipalidad provincial de San Martín ocupó el primer lugar en el ranking a nivel de municipios provinciales de la región. La región obtuvo un total del 82% de ejecución presupuestal de inversiones durante el año 2024.

En total se invirtió S/ 25 millones, de los S/ 31 millones del PIM, lo cual comprendió obras relacionadas con el mejoramiento de los servicios de agua potable y de alcantarillado sanitario. Además, con la creación de los servicios públicos de integración económica y social en la Alameda de la Peruanidad, entre otras obras.

Al respecto, la alcaldesa provincial de San Martín ratificó su compromiso de seguir trabajando en proyectos que generen desarrollo y mejoren la calidad de vida. Este importante logro responde a la labor en forma articulada de todo el equipo técnico y administrativo.

“El trabajo serio y responsable se plasma en la obtención de metas y objetivos que son visibles, demostrando la capacidad de gestión. Por segundo año consecutivo la Municipalidad Provincial de San Martín lidera este proceso gracias a los proyectos que se están ejecutando y que en muchos casos ya concluyeron”, destacó Perea Pinedo.



Añadió que este 82% alcanzado por la provincia de San Martín, los convierte en líderes con otras provincias de la región.

“Mientras que las provincias de Lamas (49.7 %), Rioja (46.8 %), Huallaga (38.8 %), muestran niveles de ejecución preocupante, evidenciando brechas significativas en la capacidad de gestión presupuestal”, refirió.

“El éxito de la comuna sanmartinense en la ejecución presupuestal no se queda en cifras, sino que se traduce en resultados concretos. Durante estos dos primeros años se desarrollaron proyectos de infraestructura y desarrollo económico, generando miles de puestos de trabajo directos e indirectos fortaleciendo la economía local”, puntualizó.

También mencionó que cuentan con la capacidad suficiente y necesaria, con el apoyo técnico multidisciplinario de los funcionarios, para enrumbar a la prosperidad de la provincia.

Libro de Reclamaciones