La inversión es de COP$ 74.657 millones para desarrollar obras en las vías de El Plateado–Argelia y Timba–Suárez.
El Invías y Findeter suscribieron un contrato por COP$74.657 millones para desarrollar obras en el departamento del Cauca bajo el modelo de Alianzas Público Populares. Este acuerdo busca promover el desarrollo regional mediante la mejora de la infraestructura vial, considerada clave para el crecimiento económico y la integración territorial.
El Director general del Invías informó que el contrato incluye el mejoramiento de los corredores viales El Plateado – Argelia y Timba – Suárez, con el objetivo de mejorar la conectividad de las comunidades y facilitar el intercambio de bienes y servicios.
Según el funcionario, estas obras atenderán una necesidad histórica de las comunidades del Cauca. La infraestructura contempla el mejoramiento y rehabilitación de vías estratégicas que permitirán un acceso más eficiente a los centros de producción y favorecerá la comercialización de productos, bienes y servicios.
También puedes leer: Chile: Licitarán Planta Desaladora en Coquimbo
Además, buscan establecer una conexión más ágil con departamentos vecinos y reducir los costos de transporte tanto de carga como de pasajeros. Estas mejoras son fundamentales para dinamizar las economías locales, especialmente en regiones que dependen de actividades agrícolas y de pequeña industria para su sustento.
La intervención beneficiará a una población cercana a los 74.684 habitantes en el occidente del país y generará aproximadamente 1.850 empleos directos e indirectos. Los trabajos incluirán la participación de mano de obra local, promoviendo así el desarrollo social y económico de las comunidades involucradas.
Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Invías y la asistencia técnica de Findeter, que será responsable de la ejecución de las obras. La participación de la segunda entidad garantizará que las intervenciones se lleven a cabo con los más altos estándares técnicos y dentro de los plazos establecidos.