En el 2025, Gobierno priorizar谩 infraestructura para potenciar Megapuerto de Chancay

barco en puerto                     
wsp                            new

Para el 2025, se priorizar谩 las infraestructuras para potenciar el Megapuerto de Chancay y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Ch谩vez.

La Presidenta de la rep煤blica sostuvo que para el 2025 priorizar谩n el fortalecimiento de la infraestructura para potenciar dos importantes obras: el Megapuerto de Chancay y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Ch谩vez. Estas posicionar谩n al Per煤 como el hub comercial y log铆stico m谩s importante del Pac铆fico Sur.

En su discurso en una ceremonia, expres贸 que el Per煤 est谩 dando ejemplo de generar una infraestructura s贸lida que garantice el desarrollo de aqu铆 para adelante.

La jefa de Estado resalt贸 tambi茅n la importancia de continuar promoviendo la cartera de proyectos de inversi贸n minera, que supera los US$ 54 mil millones. Esta atraer谩 inversiones responsables y garantizar谩 que el desarrollo econ贸mico llegue a cada lugar del pa铆s. Con obras de agua y desag眉e o energ铆a el茅ctrica, se espera acortar la brecha de pobreza.

Asimismo, expres贸 que en materia agr铆cola hay un 芦compromiso ineludible禄 con el desarrollo de proyectos emblem谩ticos como Chavimochic y Majes Siguas.

芦Estos consolidar谩n a nuestra agroexportaci贸n como un pilar de la econom铆a nacional y adem谩s posicionar谩n al Per煤 como la despensa mundial禄, indic贸 la mandataria.

Record贸 tambi茅n que recientemente se inaugur贸 el terminal portuario de Chancay con un gran env铆o de ar谩ndanos a Asia.



芦Cada una de estas acciones tendr谩 un impacto directo en el crecimiento econ贸mico del pa铆s, proyectando mayores tasas de desarrollo para el a帽o 2025, 2026 y los a帽os venideros. Que no se detenga despu茅s del 2026 el Per煤, porque Per煤 tiene todas sus capacidades para seguir creciendo. Depender谩 de las nuevas autoridades, de seguir impulsando el desarrollo de la patria y, dentro de ella, el desarrollo de las familias peruanas禄, sostuvo la presidenta Boluarte.

Sostuvo que este esfuerzo no puede ser 煤nicamente del lado del Gobierno y que se requiere la unidad de todos los peruanos. El objetivo es consolidar la recuperaci贸n de la econom铆a y garantizar que sea sostenible en el tiempo.

Entrega de bienes

Al inicio de su discurso, la mandataria destac贸 que la entrega de la entrega de bienes textiles y calzado al Mininter, para su distribuci贸n a la Polic铆a Nacional, es una muestra tangible del esfuerzo conjunto entre Estado y sector productivo. Esto beneficia directamente a quienes velan por nuestra seguridad. Agreg贸 que se fomenta el crecimiento de la econom铆a peruana desde su base, los peque帽os emprendedores.

Detall贸 que son m谩s de 943 mil bienes cuyo valor total asciende a m谩s de S/ 109 millones, como camisas, blusas, casacas, calzado especializado, etc. Resalt贸 que estos han sido confeccionados por m谩s de 802 mypes de diferentes regiones bajo los m谩s altos est谩ndares de calidad.

La mandataria a帽adi贸 que este importante esfuerzo se enmarca en el programa nacional聽Compras a MYPEr煤, que promueve la participaci贸n de las mypes en las compras p煤blicas del Estado a trav茅s de los n煤cleos ejecutores de compras, un modelo que evita la corrupci贸n, destac贸.

芦Ac谩 no hay corrupci贸n. Ac谩 las compras son transparentes, el trabajo que realizan nuestras mypes es eficiente e id贸neo y el tiempo que nos trazamos cumplir estas metas, lo cumplimos禄,聽expres贸 la presidenta聽Dina Boluarte.

Destac贸 tambi茅n, se tiene聽una proyecci贸n de crecimiento del 3,2% para este a帽o, lo que confirma que el Per煤 est谩 en la senda de la recuperaci贸n econ贸mica. Agreg贸 que dichas cifras demuestran que es posible trabajar sin corrupci贸n y con las manos limpias.

Libro de Reclamaciones