Culminan mantenimiento de vías rurales en centros poblados de Cajamarca

personal despues de trabajos en carretera                     
wsp                            new

Intervención generó 1150 empleos temporales en comunidades en situación de pobreza de dicha región.

Midis ejecutó, a través del Foncodes, trabajos de mantenimiento de 1,182 kilómetros de caminos vecinales, caminos de herradura y trochas carrozables ubicadas en 214 centros poblados de la región Cajamarca. Estos impulsan el desarrollo económico de zonas rurales que se encuentran en situación de pobreza.

Este mantenimiento permitió la generación de 1150 empleos temporales para la población de escasos recursos económicos de 23 distritos de Cajamarca.

En este marco, tuvo lugar la inauguración de 49.8 kilómetros de vías en el caserío Chuquita, situado en Jesús (Cajamarca), conformado por 9 comunidades rurales. El acto contó con la participación del director ejecutivo del programa Foncodes y del alcalde distrital de Jesús.

Los trabajos consistieron en la limpieza de cunetas, derrumbes, alcantarillas y badenes; roce y peinado de taludes entre otros. Asimismo, se realizaron bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor, permitiendo la transparencia, vigilancia ciudadana, etc.



A nivel nacional

El presupuesto otorgado fue de S/ 100 millones, con los cuales se ha dado mantenimiento a 8,158 kilómetros de caminos vecinales, caminos de herradura, etc.

Esta inversión del Midis, a través de Foncodes, ha permitido generar 11 mil empleos temporales en todo el país, buscando reactivar la economía local en caseríos y centros poblados en situación de pobreza, ampliando las oportunidades para más familias peruanas del mundo rural.

Dato

Los fondos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, fueron invertidos en la reparación de vías de acceso y salida de centros poblados rurales que tienen hasta 2 mil habitantes y nivel de pobreza igual o mayor al 40 %; priorizando zonas con intervenciones culminadas, en ejecución o por ejecutar del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai.

Libro de Reclamaciones