Paraguay: MOPC mejoró vías vecinales en Caazapá y Paraguarí

maquinaria haciendo trabajos en via                     
wsp                            new

Estas obras en vías beneficiaron a más de 9.000 personas, optimizando las condiciones de tránsito para la conectividad rural.

Mantener los caminos rurales transitables es fundamental para el desarrollo de las comunidades del interior. Esto facilita el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercio. Además, permite un transporte eficiente de productos locales, mejora la calidad de vida, etc.

Recuperación de caminos en Caazapá

El MOPC ejecutó trabajos de recuperación en cinco distritos de Caazapá: Maciel, Yegros, Tava’i, Buena Vista y Boquerón. Las labores incluyeron:

  • Conformación de plataformas
  • Bacheo y perfilado de caminos
  • Carga de ripio para mejorar la superficie

Entre los tramos más importantes se encuentran:

  • Maciel – San Francisco Cué – 14 de Mayo
  • Yegros – Isla Saka
  • Ruta Tava’i – 1° de Marzo


Estas intervenciones benefician a más de 3.100 habitantes, facilitando el acceso a centros de producción, educación y servicios esenciales, etc.

Mejora de caminos en Paraguarí

En Paraguarí, el MOPC llevó a cabo trabajos de rehabilitación en siete municipios: Carapeguá, Quyquyho, Ybycuí, Acahay y el Distrito N°9. Las tareas realizadas incluyeron:

  • Bacheo y perfilado de caminos
  • Limpieza y conformación de cunetas
  • Revestimiento con material seleccionado en puntos críticos

Entre los trayectos destacados se encuentran:

  • Carapeguá – Beni Loma – Cerrito
  • Quyquyho – María Antonia
  • Acahay – Jukyty

Estas obras beneficiaron a más de 9000 personas, optimizando las condiciones de tránsito en rutas que son vitales para la conectividad rural.

Impacto positivo en la calidad de vida y economía local

Los trabajos ejecutados son fundamentales para garantizar el acceso seguro y eficiente a las zonas rurales de Caazapá y Paraguarí. Asimismo, contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de los pobladores al facilitar la movilidad, el transporte de productos y el acceso a servicios clave.

Estas iniciativas reafirman la importancia de contar con caminos rurales en buen estado, promoviendo así la integración de las comunidades y el crecimiento económico sostenible en el interior del país.

Libro de Reclamaciones